En un evento en el que participaron 130 agentes de viajes, Statustravel presentó Apulia, Italia, como una de las novedades destacadas de su portafolio para este 2024, siempre de la mano de la oferta de Europamundo, operador del cual es representantes en Ecuador.
Statustravel lanza Apulia, nuevo destino en Italia para este 2024
De la mano de Europamundo, Statustravel lanza sus últimas novedades para este 2024, que incluyen un nuevo destino en Italia.

Francisco Arboleda, gerente general de Statustravel; Gabriela Guayasamin, gerente comercial de Statustravel; y Lucas Ozuna.
Los invitados fueron recibidos por Francisco Arboleda, gerente general de Statustravel; Gabriela Guayasamin, gerente comercial de Statustravel; anfitriones del evento; junto a Lucas Ozuna, director comercial de Europamundo Vacaciones para Latinoamérica.
“Incorporamos Apulia, donde tienes pueblos increíbles, como Alberobello, Matera, que son Patrimonio de la Humanidad, o Bari, Brindisi, que nos permite hacer las conexiones con las rutas que tenemos desde hace muchos años con Grecia”, explicó Lucas Ozuna.
En ese sentido Ozuna afirmó: “Hay opciones nuevas en viajes regionales por Europa y por diferentes zonas, como una ruta nueva muy bonita que visita Bilbao, San Sebastián, Guernica y Luno y diferentes pueblitos del País Vasco”.
“También van a encontrar Alsacia, en Francia, combinado con la Selva Negra, donde visitamos Estrasburgo”, aseguró Ozuna.
Statustravel: cruceros fluviales y consolidación de rutas de la mano de Europamundo
Respecto de los cruceros fluviales, Ozuna anunció que se ha firmado un acuerdo con Politour para navegar los ríos europeos. "Hay más de 70 opciones navegando y combinando con circuitos terrestres”, aseguró.
Por otro lado, mencionó que se le hizo una modificación al circuito "Sicilia al sur de Italia", ofreciendo la posibilidad de de comenzar y finalizar el recorrido en Palermo, cuando antes solo era posible desde Roma.
“Las expectativas son las mejores y la meta es consolidar estas rutas”, enfatizó Ozuna y remarcó: “Hicimos mucha inversión en tecnología, como un soporte de calidad también para mejorar las falencias”.
Temas relacionados