Recientemente en Quito se llevó a cabo un encuentro con más de 120 personas de diversas entidades y sectores del ámbito turístico del Distrito Metropolitano se congregaron, en un evento organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo y Quito Turismo, con el fin de discutir la agenda turística 2024 de la ciudad.
Quito busca fortalecer e impulsar el turismo con la Agenda Turística 2024
En Quito se reunieron representantes de diversas entidades y sectores del ámbito turístico con el fin de trabajar en la agenda turística 2024.

Los gremios del turismo y Quito Turismo desarrollan varias acciones en conjunto para reactivar el turismo en la capital.
De este modo, se reunieron representantes de establecimientos de alimentos y bebidas, hoteles, hostales, hosterías, tour operadoras, transporte turístico, guías de turismo, así como representantes de asociaciones, gremios, la academia y de distintos niveles de gobierno como la Prefectura de Pichincha, el Ministerio de Turismo, entidades como la Policía Nacional, medios de comunicación especializados, entre otros.
Durante esta reunión los asistentes trabajaron en propuestas para impulsar y fortalecer el turismo sobre la base de cuatro ejes temáticos: seguridad, sostenibilidad, promoción y calidad.
Es importante mencionar que, cada organización y entidad, planteó distintas actividades y acciones para desarrollar durante todo el año, con el fin de impulsar y fortalecer el turismo en Quito.
Te puede interesar: Aeropuerto de Quito implementa medidas de seguridad
Construcción de agenda turística 2024 en Quito
Por su parte, Etzon Romo, gerente General de Quito Turismo, expresó su satisfacción por el trabajo realizado en la construcción de la agenda turística 2024.
“El propósito fundamental de la reunión fue consolidar propuestas tanto del sector público como privado, buscando corresponsabilidad para avanzar en la construcción de un destino turístico impresionante”, mencionó.
Adicionalmente, la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, Paulina Prócel, destacó que “era imprescindible tener la colaboración público-privada, de ahí la importancia de tener los aportes de todo el sector privado vinculado al área turística para, con eso, implementar nuestra agenda de trabajo y sacar objetivos a mediano y a largo plazo para poder posicionar a Quito como una capital turística”.
El trabajo realizado entrará a una fase de procesamiento a cargo del área de planificación de Quito Turismo, y los resultados serán incluidos en la Agenda Turística 2024, la cual será presentada por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.