Inicio
Actualidad

En Quito se realiza la primera edición del evento de turismo "Adventure Elevate Latin America 2024"

El evento de turismo de aventura Adventure Elevate Latin America 2024 se desarrolla del 6 al 8 de mayo en la ciudad de Quito.

Por su parte, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dio la bienvenida a los operadores turísticos que se dieron cita al Adventure Elevate Latin America y resaltó que la capital ecuatoriana es una suma de patrimonios como el Centro Histórico más grande y mejor conservado de América Latina.

Además, su geografía como el Chocó Andino, considerada la séptima reserva de biósfera del Ecuador, el 80% de su territorio forma parte del distrito.

“Queremos que la capital sea el motor de desarrollo económico del país con aporte del turismo, realicen sus negocios, estamos haciendo un gran esfuerzo con la prefectura y el Gobierno Nacional para ser los mejores anfitriones para que su experiencia sea magnífica y se obtengan los mejores resultados, que vuelvan a la ciudad y al país y dejen ingresos al turismo comunitario en las 33 parroquias rurales de Quito”, concluyó el alcalde Muñoz.

Los operadores turísticos conocen de cerca las maravillas de Quito

Operadores internacionles en el AELA.jpg
Quito busca conquistar operadores internacionales para fortalecer el turismo en la ciudad.

Quito busca conquistar operadores internacionales para fortalecer el turismo en la ciudad.

Este año los asistentes conocen de cerca la oferta del turismo de aventura, naturaleza y otras opciones que tiene Ecuador. Los participantes del evento vivieron un día de aventura en Quito y sus alrededores con actividades como: caminatas, ciclismo, cabalgatas, paseo en globo aerostático, entre otros.

Los demás días se realizarán: charlas, workshop, sesiones de Marketplace y habrá múltiples oportunidades para realizar networking entre la comunidad de aventura.

El Adventure Elevate permitirá conectar a operadores y prensa especializada internacional con proveedores locales.

Ecuador espera congregar a 30 hosted buyers (compradores invitados) y 10 medios de comunicación de los principales mercados objetivos como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Alemania, Brasil y México quienes durante su estadía conocerán el país, recorriendo varias zonas con actividades programadas de turismo de aventura, comunitario, cultural, gastronómico, entre otros.

También te puede interesar: Quito Turismo impulsa la industria de eventos de la capital

Temas relacionados

Deja tu comentario