Inicio
Actualidad

Ministerio de Transporte incrementa vigilancia en carreteras ante aumento de la inseguridad

El Ministerio de Transporte desplegó más militares y policías para contrarrestar la inseguridad y por pedido de los gremios del transporte.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que desplegó un importante número de militares y policías en las vías del país, a fin de contrarrestar la inseguridad que afecta al sector y a la ciudadanía en general, y que ha ocasionado reclamos de los gremios del transporte interprovincial del país.

Estos sectores amenazaron con llevar a cabo un “apagón de motores" el próximo 16 y 17 de julio, para exigir mayor vigilancia en las carreteras, de acuerdo a Primicias.

Esteban Torres, viceministro de Gobierno, informó que los operativos se incrementarán, principalmente, en 3 vías, luego de llegar a acuerdos con la Federación Nacional de Transporte Pesado (Fenatrape) y la Federación Nacional de Transporte Liviano (Fenacotrali):

  • Pichincha-Santo Domingo de los Tsáchilas.
  • Santo Domingo de los Tsáchilas-Los Ríos.
  • Los Ríos-El Empalme y Mocache.

Leer más: Cuenca: cierre de vías e inseguridad impiden reactivación del turismo

Ministerio de Transporte tomó medida ante incremento de asaltos

En los últimos días, se han viralizado varios videos que evidencian los violentos asaltos que los choferes y pasajeros de buses sufren día a día en las carreteras.

Uno de los mecanismos más utilizados para perpetrar los atracos es la colocación de obstáculos en las vías. También, los delincuentes suelen aprovechar la falta de iluminación en algunas carreteras.

Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros del Ecuador, aseguró, en entrevista a Teleamazonas, que algunos agremiados, inclusive, deben pagar “vacunas” mensuales para poder operar.

Igualmente, afirmó que la inseguridad está ocasionando que varios usuarios desistan de usar el transporte público.

Deja tu comentario