Inicio
Negocios

Maxitravel realizó su caravana "MaxiDestinos 2024" por diferentes ciudades el país

La mayorista de turismo Maxitravel concretó una caravana en las ciudades más importantes del país con alrededor de 24 expositores.

Maxitravel realizó su caravana "MaxiDestinos 2024" por diferentes ciudades el paísLa mayorista de turismo Maxitravel realizó una caravana nacional en diferentes ciudades del país a las que asistieron alrededor de 24 expositores. A nivel nacional alrededor de 560 agentes de viajes se dieron cita en el workshop denominado “MaxiDestinos 2024”, siendo Quito y Guayaquil las ciudades de mayor convocatoria.

Fidel Murgueytio, gerente general de la mayorista de turismo Maxitravel, aseguró: “El enfoque de estos workshops es lanzar toda la programación de este año desde mayo hasta diciembre. Tenemos alternativas sumamente importantes para el mercado ecuatoriano, sobre todo porque estamos consolidando operaciones regulares hacia Punta Cana, Juan Dolio y Panamá ”.

Por su parte, Alejandro Molina, coordinador de Marketing de Maxitravel, aseguró que contaron con la participación de aliados comerciales de República Dominicana, Panamá y Cartagena, como Royalton Punta Cana, Costa Caribe Juan Dolio, Barceló, el receptivo Colonial Tours, Hotel Golden Tower, Playa Blanca, Faranda, Panamá E-Tours, Dorado Plaza, Cartagena Plaza, Hotel Caribe, Caribbean Destinations; así como Transtar Tours, de Isla Margarita”.

Exitosa reunión de Maxitravel con sus agentes de viajes

Maxitravel expositores.jpg
En el evento de Maxitravel ralizado en Quito estuvieron 24 expositores.

En el evento de Maxitravel ralizado en Quito estuvieron 24 expositores.

El evento tuvo una gran acogida por parte de los agentes de viajes: “La convocatoria superó las expectativas, los agentes se fueron muy contentos ya que el ofrecerles más productos les permite vender programas a todo tipo de público y no solamente en temporada alta: esto permite también consolidar el hábito de viajar constantemente, que tuvo un incremento después de la pandemia y que ahora sigue en auge”, aclaró Molina.

En Cuenca asistieron 80 agente de viajes, en Guayaquil 150, en Manta 60, en Ambato 40 y en Quito 230.

También te puede interesar: 56 gestores de turismo rural se gradúan en Quito

Maxitravel ofrece tarifas fijas

MaxiDestinos Quito.jpg
Evento

Evento "MaxiDestinos 2024" en Quito. Más de 200 agentes de viaje se dieron cita al evento.

Con la finalidad de mejorar sus servicios, la mayorista de turismo buscó crear alianzas comerciales que les ha permitido ofrecer una tarifa fija en sus productos: “La tarifa fija para todo el año favorecerá a grupos de todo tipo: familiares, corporativos, terceras edades, colegios, quienes podrán viajar a sus destinos en cualquier momento del año. Son tres destinos (Punta Cana, Juan Dolio y Panamá) que las agencias de viajes podrán vender, además, con dos frecuencias semanales”, afirmó Murgueytio.

“Volando en horarios diurnos con Arajet y Aeroregional ayuda a que los clientes no tengan incomodidades y, además, con una tarifa plana todo el año se puede planificar el viaje sin sobresaltos de tarifas”.

Maxitravel apuesta por los vuelos regulares

Guayaquil.jpg
Expositores del workshop

Expositores del workshop "MaxiDestinos 2024" organizado por Maxitravel en la ciudad de Guayaquil.

En su nueva propuesta de apostar por los vuelos regulares la mayorista ha desarrollado una nueva estrategia: “Queremos dar una consistencia al negocio, hemos aprendido que el ecuatoriano sí viaja en ciertas temporadas consideradas altas, pero también viaja todo el año y sobre todo hay ciertos sectores del mercado que no viajan en julio y agosto, que son meses de viajes familiares”, concluyó Murgueytio.

Molina calificó de exitosa la caravana organizada por el equipo: “Luego de haber promocionado exitosamente nuestros productos y nuestra nueva manera de ofrecer destinos no solo de vacaciones sino para diferentes tipos de pasajeros, se espera incrementar el flujo de visitantes a nuestros destinos, más aún ahora que hemos relanzado el destino de Isla Margarita en Venezuela”.

También te puede interesar: Quito busca convertirse en el motor de desarrollo económico del país

Deja tu comentario