El presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur), aseguró que hasta hoy, "viernes 4 de septiembre no tenemos nada”, con respecto a las conversaciones que éste y otros gremios han mantenido con ministros y autoridades del gobierno nacional. Varias reuniones han mantenido los representantes de la industria turística con representantes de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Ministerio de Finanzas, Producción, Turismo, entre otros, sin resultados hasta el momento.

Holbach Muñetón, presidente de Fenacaptur.
Guayaquil tomó decisiones importantes
Muñetón explicó que el Ministerio de Turismo (Mintur) no ha ejercido un liderazgo para la recuperación de éste. En cambio, Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, a pedido de la Empresa Pública Municipal de Turismo, entre otras medidas eliminó las Tasas de Turismo y Pernoctación desde este año y mientras dure la emergencia sanitaria, mediante una ordenanza. El monto total calculado para el próximo año por el cobro de estas tasas asciende a US$ 1.741.305.56, valor que será cubierto con el presupuesto municipal, lo que se convirtió en un alivio para la Perla del Pacífico.
La principal preocupación a nivel nacional aún son las deudas con el SRI, IESS y la banca privada y pública y la liquidez. “No tenemos para pagar en este momento. Ya van cerca de cinco meses sin ingresos”, expresó el representante de Fenacaptur. Este gremio realizará un resumen de las reuniones mantenidas con el gobierno para tomar acciones en los próximos días. Finalmente, el directivo señaló que los incentivos para buscar una reactivación del turismo interno que dinamice la economía no se están dando.
Temas relacionados