La aerolínea brasileña Gol comenzó a operar con tres vuelos directos semanales la ruta Quito-San Pablo, los martes, jueves y domingo, saliendo del Aeropuerto Internacional de Guarulhos a las 19.35 y arribando al Aropuerto Internacional Mariscal Sucre a las 22.30. Desde Quito los vuelos saldrán en los mismos días a las 23.30 y llegarán a San Pablo a las 8.20 del día siguiente. Con esta nueva ruta, Gol inauguró su 13º destino internacional.
GOL. La línea aérea inauguró la ruta Quito-San Pablo
Desde el 27 de diciembre, Gol cubre con vuelos directos, tres veces por semana, la ruta Quito-San Pablo, convirtiéndose en la única compañía que opera entre los países sin escalas o conexiones. La ruta se cumple con aeronaves Boeing 737 MAX 8, equipadas con tecnología de última generación.

Para la ministra de Turismo de Ecuador, Rosi Prado de Holguín, la llegada de esta aerolínea significa conectar dos países que tienen mucho que compartir en materia de turismo: “Agradecemos la confianza en nuestro país y estamos seguros de que será una operación llena de éxitos. Mostramos nuestra absoluta disposición para generar estrategias de promoción conjunta, impulsando el destino Ecuador en Brasil gracias a esta nueva ruta”, señaló Holguín.
Por su parte, el vicepresidente de Ventas y Marketing de Gol, Eduardo Bernardes, manifestó: “Estamos muy contentos en ser la única aerolínea en operar vuelos directos desde Brasil para la capital ecuatoriana. Los vuelos a Quito hacen parte de nuestra estrategia de expansión internacional. La nueva ruta complementa los destinos que ya ofrecemos en nuestra red y posibilita la conectividad de nuestros clientes ecuatorianos con los 750 vuelos diarios de la aerolínea y demás operaciones con las empresas asociadas”.
El arribo de esta aerolínea es resultado de la gestión realizada por el Ministerio de Turismo de Ecuador y la Corporación Quiport, en su calidad de concesionario del Aeropuerto Mariscal Sucre.
Álvaro Maldonado, secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad del municipio de Quito, recalcó: “Este destino nos conecta de manera más eficiente con uno de los destinos y mercados más importantes y de mayor potencial de la región y del mundo. Sin duda, mayor conectividad significa más turismo, más negocios y mejor competitividad. Bienvenido Gol a Quito, su presencia agrega valor a nuestro aeropuerto y a la ciudad”.
Por su parte, Andrew O’Brian, presidente y director general de Corporación Quiport, refirió: “Un pilar fundamental en nuestra gestión es el desarrollo de la conectividad, por eso hemos venido trabajando con Gol desde hace tres años para lograr que la aerolínea vuele a Quito, y gracias a un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el municipio de Quito y Quiport logramos cerrar el acuerdo para iniciar los vuelos sin escalas desde el 27 de diciembre.
BRASIL EN NÚMEROS
En 2013 ingresaron 19.230 turistas brasileños.
En 2017 arribaron 21.914.
US$ 23,3 millones aporta el flujo de turistas brasileños a Ecuador.
LA CONECTIVIDAD EN ECUADOR
En enero de 2018, el presidente Lenin Moreno firmó el decreto ejecutivo 256 dando inicio a la política de Cielos Abiertos en Ecuador.
En 2018 llegaron las compañías Spirit y Laser, y se ampliaron las frecuencias de Aeromexico, Air Europa, Tame y Latam.
Para este año se prevé el arribo de Air France, Peruvian, Viva Air y el vuelo Santiago-Quito operado por Latam.
Temas relacionados