El 16 de febrero la gira de promoción turística de México se realizó en Quito con más de 50 invitados, entre mayoristas y agentes de viajes. Mayoristas quiteños pudieron empaparse de información sobre México en una rueda de negocios con 19 expositores.

Asimismo, los agentes de viajes fueron invitados a un almuerzo de capacitación. El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, Fidel Ovando; y Fernando Mandri, vicepresidente intersectorial de CDMX; estuvieron a cargo de la presentación del destino.
En el evento se recalcó que México es un país barato para el ecuatoriano por la constante devaluación de la moneda. Además se anunció que las asociaciones mexicanas están gestionando la eliminación de visa para los ecuatorianos.
“El ecuatoriano es un turista que nos interesa. Actualmente está visitando México, principalmente las playas. Nuestro objetivo es que el turista entre por Ciudad de México y conozca nuestra capital y acervo turístico que tenemos allí”, señaló Ovando. Además recalcó que en 2017 aproximadamente 90 mil ecuatorianos viajaron a México. “Ha crecido sustancialmente, ya que hace siete años, apenas 20 mil ecuatorianos visitaron México”.
México tiene una amplia gama de atracciones turísticas en el ámbito religioso, de reuniones, convenciones, aventura, naturaleza, espectáculos. Además, Ciudad de México tiene la vocación de ser un espacio incluyente, el cual todos pueden disfrutar de manera cómoda y en igualdad de condiciones. Eso implica facilitar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos con los que cuenta la capital.
Desde el gobierno de Ciudad de México, impulsados por un marco jurídico, han puesto manos a la obra y hoy todas las autoridades de la administración pública y los organismos autónomos de la ciudad tienen la obligación y convicción de ejecutar acciones que faciliten el acceso de las personas con discapacidad a los servicios de salud, justicia, educación, trabajo y esparcimiento.
Al finalizar el evento, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Ciudad de México y la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo firmaron un convenio con el objetivo de unir esfuerzos para fortalecer la institucionalidad de sus asociaciones y asociados.
Temas relacionados