Durante el “Ecuador Open For Business”, empresarios nacionales de larga trayectoria y experiencia en el sector explicaron las razones por las cuales esta nación es clave para el turismo.
Ecuador se encuentra en la mira de inversionistas turísticos
Gabriela Sommerfeld, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Quito, gerenta general de LeParc Hotel y CEO de la nueva aerolínea de bandera nacional, EquAir, contestó a la pregunta "¿Por qué Ecuador es un país atractivo para la creación de una nueva aerolínea y más infraestructura hotelera sustentable?"
La directiva señaló al respecto: “Porque todavía hay espacio y hay mercado” y agregó: “Somos un país en desarrollo y creemos que el sector público y privado pueden hacer grandes cosas para seguir desarrollando y fortaleciendo el sector productivo, particularmente el turismo”.
La dolarización, una ventaja para facilitar las inversiones en Ecuador
La siguiente intervención fue de Roque Sevilla, CEO de Grupo Futuro, ex Alcalde de Quito y principal visionario de propiedades como el Mashpi Lodge, Finch Bay Hotel y Casa Gangotena.
Sevilla respondió qué es lo que convierte a Ecuador en un país único frente al resto de la región. “Si combinamos el buen clima, la biodiversidad y amabilidad de la gente, éste es el lugar para invertir. Se suma que, si vienen con capital en dólares, aquí invierten en esa moneda. Tenemos un equilibrio absoluto de la divisa por estar dolarizados”, dijo.
Además el experto señaló: “En Ecuador podemos ofrecer altísima calidad de servicio, y podríamos ser el destino ideal para el high yield. Allí es donde hay que concentrar la inversión. En proyectos que tengan el respeto máximo por el medio ambiente pero también que estén en el mayor nivel posible de calidad”.
Finalmente, Emilio Bogado, vicepresidente de Desarrollo de Belmond, destacó los principales diferenciadores de su compañía y señaló que Ecuador es un destino en el que grandes empresas podrían interesarse en invertir. “No veo por qué Ecuador no puede llegar a ser otro destino de éxito para nosotros. Queremos venir y lo haríamos de una forma sustentable y responsable con las comunidades”.
Ecuador Open For Business junta hasta el 19 de noviembre en la ciudad de Quito a 800 inversionistas y a los representantes de 51 países, lo cual también favorece al segmento MICE.