Inicio
Actualidad

Cuenca: avanza proyecto de nuevo aeropuerto internacional; inicia operaciones estación meteorológica

En un acto especial, se puso en funcionamiento el nuevo artefacto, que medirá la factibilidad de ubicación del nuevo aeropuerto internacional de Cuenca.

Desde el 9 de octubre, ya está recopilando datos la estación meteorológica que medirá la factibilidad de ubicación del nuevo aeropuerto internacional de Cuenca. En una ceremonia especial en la parroquia Tarqui, Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, encendió el artefacto, que se emplazó en el lugar donde se planea construir la nueva terminal.

La estación recopilará información climática precisa en aproximadamente tres años, datos esenciales para el diseño y construcción del nuevo aeropuerto, informó Primicias.

El equipo fue entregado en comodato por el Municipio de Guayaquil, el pasado 13 de junio.

En la actualidad, Cuenca cuenta con el Aeropuerto Mariscal La Mar, inaugurado en abril de 1941, que aunque ha sido ampliado, no cuenta con la capacidad para movilizar grandes números de pasajeros.

Leer más: Cuenca: 3 estaciones evaluarán factibilidad de ubicación de nuevo aeropuerto, según Corpac

DGAG entregó certificado de calidad a aeropuerto de Cuenca

Durante el acto, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), encabezada por Juan Pablo Franco, también entregó a Zamora el Certificado de Aeródromo provisional del Aeropuerto Mariscal La Mar.

De acuerdo a un comunicado de la entidad, el documento garantiza que la Corporación Aeropuerto de Cuenca (CORPAC) -empresa responsable de la administración y operación del aeropuerto-, cumple con las especificaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la DGAC en relación a las instalaciones y su funcionamiento.

Es decir, que se ejecutan las regulaciones nacionales y normas internacionales en aspectos como infraestructura y equipamiento, procedimientos de operación, seguridad física y operacional, mantenimiento y planes de emergencia.

La certificación, que durará 2 años, permitirá una mayor oferta de vuelos y servicios aéreos, facilitando el desarrollo económico y turístico de Cuenca y sus alrededores.

Franco explicó que el certificado avala que la terminal se rige por los estándares más altos de seguridad, beneficiando tanto a las aerolíneas como a los usuarios.

Durante el 2023, el aeropuerto de Cuenca movilizó 483.987 pasajeros y transportó 20,65 toneladas de carga. Entretanto, en lo que va del 2024, se han registrado 347.237 pasajeros y 10,27 toneladas.

Temas relacionados

Deja tu comentario