Inicio
Actualidad

Ecuador se postula para acoger la Copa América 2028

Ocho ciudades estarían pensadas para ser sedes de la Copa América 2028, así lo mencionó el Gobierno de Ecuador.

Se planea establecer ocho ciudades como sede para la Copa América 2028, entre ellas: Quito, Guayaquil, Manta, Cuenca, Machala, Ambato, Riobamba y Salinas. Ecuador ya se presentó ante la Conmebol con la intención de realizar este evento deportivo en su territorio.

En una entrevista para DNews, el ministro del Deporte, Andrés Guschmer, afirmó que se busca posicionar al país como un ejemplo regional para eventos masivos de calidad.

Sin embargo, Guschmer destacó que: “El encuentro realizado en el Palacio de Gobierno unió dos objetivos distintos: el de Alejandro Domínguez, como presidente de la Conmebol, es llevar el fútbol y otros programas a todas las regiones del país. Por otro lado, exhibir el Nuevo Ecuador del presidente Noboa, junto con iniciativas que tendrán este impacto. La Copa América tendrá un impacto positivo en la economía y el turismo”.

“El efecto sería beneficioso, no solo deportivo. Es un evento para el cual debemos prepararnos e invertir en estadios, carreteras e infraestructura hotelera; es un proyecto que nos ilusiona a todos y todas las instituciones gubernamentales del Estado están dispuestas a aportar con algo", dijo.

La última vez que Ecuador acogió la Copa América fue en 1993, cuando el equipo ecuatoriano ocupó el cuarto lugar mientras que Argentina ganó el campeonato.

Esta es una de las actividades que se planean desarrollar con la aprobación del “Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo” con el fin de atraer el turismo al Ecuador.

La Secretaria General de Comunicación de la Presidencia informó que el proyecto de ley enviado a la Asamblea, tiene como objetivo reactivar el sector a través de incentivos para actividades e inversiones en turismo.

Por otro lado, también se dio a conocer que dentro de este proyecto se encuentra la eliminación de impuestos a los pagos para eventos grandes como es el caso de la Copa América. Esto podría animar a los organizadores para que se haga efectiva la propuesta que el Gobierno le dio a la Conmebol de llevar a cabo este evento deportivo en su territorio.

También te puede interesar: Niels Olsen: Ley de turismo busca inversiones para el sector turístico

Copa America.jpg
El trofeo de la Copa América en el sorteo en Miami, el 7 de diciembre de 2023.

El trofeo de la Copa América en el sorteo en Miami, el 7 de diciembre de 2023.

"Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo" impulsada por el Gobierno

El proyecto plantea el destino de recursos para actividades, programas y proyectos que promuevan el desarrollo turístico, la promoción y la competitividad.

Por otro lado, se propone liberar a las aerolíneas nacionales e internacionales del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), con el fin de "fomentar la competencia en el mercado aéreo nacional" y disminuir los precios de los boletos.

Además, el plan contempla cambios en la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación y en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización con el fin de incentivar al sector mediante exoneraciones tributarias.

El proyecto, también tiene como objetivo reformar la Ley de Transporte Terrestre para garantizar que todas las unidades de pasajeros tengan dispositivos de seguimiento y control para la seguridad de los visitantes.

Facilitar el proceso financiero del sector turístico y fomenta las inversiones privadas con un enfoque ambiental, es otro de los puntos importantes propuestos en el proyecto.

También propone una disminución gradual del recargo del 5% sobre el valor de los combustibles y lubricantes de aviación con el fin de reducir los costos de los boletos aéreos para los consumidores finales.

Se eliminarán impuestos a los pagos de artistas internacionales para que los mejores conciertos lleguen a Ecuador, es también otro de los objetivos de este nuevo proyecto, enviado por el ejecutivo a la Asamblea.

Deja tu comentario