Inicio
Actualidad

Turismo estudiantil: Cancelación de entrevistas para visa deja en suspenso viajes hacia Estados Unidos

La Cancillería buscará dialogar con Estados Unidos por la reciente suspensión de entrevistas de visa que afecta al turismo estudiantil.

Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de la suspensión de las entrevistas para visas a estudiantes -decisión que afecta a la industria del turismo estudiantil hacia ese país-, la titular de la Cancillería, Gabriela Sommerfeld, anunció que buscará dialogar sobre el tema con la Embajada de Estados Unidos.

Trump ordenó a las embajadas y secciones consulares a nivel mundial pausar la programación de nuevas entrevistas para los solicitantes de visas de estudiante o de intercambio (F, M y J) hasta la emisión de directrices que permitan una revisión más a fondo de sus redes sociales, según un cable diplomático divulgado por el Secretario de Estado Marco Rubio, el pasado 27 de mayo.

Sommerfeld detalló que las conversaciones se centrarán en aquellos casos que requieren una solución inmediata, es decir, en relación a aquellos estudiantes que ya han sido aceptados por universidades y/o que ya han efectuado pagos para programas de estudio, según información de Diario El Comercio.

En cuanto a los estudiantes con una visa activa, explicó que estos no deberían tener problemas con su estadía, ya que el permiso cubre todos los años de estudio en el país.

Te puede interesar: Lake & Mountain presentó servicio de asesoría de visa estudiantil para España en el Ladevi Workshop

Estudiantes en Estados Unidos: Cancillería recomienda cautela

Sin embargo, la canciller recordó que los visados de residencia representan privilegios que los Estados otorgan y no constituyen derechos adquiridos por personas sin ciudadanía del país receptor.

El anuncio ocurre luego de que ya se anunciara la implementación de revisiones a las redes sociales de los estudiantes con visados vigentes que participaron en protestas propalestinas en universidades del país.

Al respecto, Sommerfeld añadió que si bien todas las personas tienen derecho a expresarse libremente, es necesario tener cautela al expresar manifestaciones políticas en países extranjeros.

Leer más: Unión Europea: dos factores explican alto rechazo de visa de Espacio Schengen a ecuatorianos

Incertidumbre para el turismo estudiantil

La resolución del gobierno estadounidense siembra incertidumbre sobre los procesos en curso relacionados con turismo estudiantil, así como sobre quienes ya tienen la visa aprobada.

En Ecuador, ya hay estudiantes afectados. En algunos casos, las universidades han advertido que no pueden emitir los documentos I-20 que certifican la aceptación por parte de las universidades, si no existen entrevistas confirmadas.

Igualmente, aquellos estudiantes que ya tienen vuelos comprados, aceptaciones por parte de las universidades y/o pagos de matrícula desconocen si finalmente se les permitirá ingresar a los Estados Unidos.

El panorama resulta aún más incierto ante la falta de respuestas claras por parte del Consulado, los abogados migratorios y las universidades.

Frente a este escenario, muchos estudiantes están optando por considerar otras alternativas de estudio en el extranjero, sobre todo en países que están brindando mayores facilidades a los estudiantes, como Canadá, Alemania, España y los Países Bajos, de acuerdo a Primicias.

Deja tu comentario