Inicio
Actualidad

Tailandia planea reducir exención de visado; Ecuador, entre los países afectados

El Ministerio de turismo de Tailandia informó que se planea reducir el tiempo de exención de visado en ese país, afectando al turismo internacional.

Tailandia planea reducir la exención de su visa de turismo de 60 a 30 días, dio a conocer el Ministerio de Turismo de ese país. De aplicarse, la medida regiría para los turistas ecuatorianos que busquen desplazarse allí, dado que, desde julio del 2024, Ecuador es uno de los países que ya no requiere el documento para ingresar a esa nación.

El objetivo de la disposición es “prevenir que los beneficiados desarrollen actividades laborales ilegales”, subrayó la cartera de Estado, en un comunicado divulgado el pasado 19 de marzo y reproducido por la agencia EFE.

El texto agrega que investigaciones sobre este tipo de actividades se están desarrollando en destinos turísticos como Phuket, Chiang Mai, Pattaya, Hua Hin, Samui y Bangkok.

Sin embargo, la entidad reiteró que “se necesitan más discusiones” antes de realizar “un anuncio definitivo”.

Te puede interesar: Visa para Estados Unidos: ¿Cuánto demora la convocatoria a una cita en Quito y Guayaquil?

Exención de visa en Tailandia: estrategia para aumentar el turismo

En julio del año pasado, Tailandia amplió de 57 a 93 el número de países exentos de visa para viajar a esa nación, incluyendo a varios latinoamericanos además de Ecuador, como México, Colombia, Cuba, Panamá y Uruguay.

El propósito es incentivar el turismo internacional tras la pandemia del covid-19.

Las autoridades tailandesas también introdujeron un visado especial para nómadas digitales o trabajadores a distancia, así como para aquellos que deseen realizar cursos de boxeo tailandés, clases de cocina, seminarios, entre otros eventos, durante un periodo máximo de 180 días.

Temas relacionados

Deja tu comentario