Inicio
Actualidad

Retiro: Ecuador, el segundo destino con el mejor clima para jubilarse en 2025

El medio International Living catalogó a Ecuador como el segundo destino con el mejor clima para aquellos que están pensando en el retiro en 2025.

El medio International Living ubicó a Ecuador como el segundo país del mundo en 2025 con el mejor clima para aquellos que están pensando en el retiro. Esta publicación -especializada en aconsejar sobre los destinos ideales para vivir, jubilarse e invertir en el extranjero- basó su elección en la diversidad climática que ofrece Ecuador.

Esta característica permite a los jubilados elegir entre varias opciones adaptadas a sus preferencias.

Dentro de esta categoría de mejor clima para personas en retiro, Ecuador comparte el segundo lugar con Colombia y es solo superado por Portugal. El top 5 lo completan México, Francia y Costa Rica.

Para llevar a cabo esta clasificación, International Living recabó información tanto de migrantes como de sus corresponsales residentes en los distintos países. Igualmente, se consideraron factores climáticos específicos, como la temperatura, las precipitaciones, la humedad y la cantidad de luz solar.

Diversidad climática coloca a Ecuador como lugar ideal para el retiro

International Living reitera que la variedad climática de Ecuador se apoya en la diversidad de sus cuatro regiones, cada una caracterizada por albergar patrones estacionales propios: la Costa, que alberga las áreas playeras; la Sierra, que acoge las montañas y nevados andinos; la Amazonia, caracterizada por su bosque tropical; y el archipiélago de Galápagos.

En el caso de la Costa, International Living destaca la estabilidad del clima, libre de temperaturas extremas presentes en otros destinos de sol y playa.

Como ejemplo, menciona los balnearios de Manta y Salinas, los cuales ofrecen un clima cálido y soleado durante todo el año con temperaturas que oscilan entre los 21 y 27 °C.

En esta región, la estación seca predomina de mayo a noviembre, por lo que esta temporada es la más favorable para las actividades playeras. Mientras tanto, entre diciembre y abril, suelen presentarse fuertes lluvias ocasionales.

Para quienes prefieren un clima más fresco, International Living considera a la Sierra como la región ideal para vivir. De esta zona, resalta el clima moderado y "primaveral" que predomina durante todo el año en ciudades como Quito y Cuenca, con temperaturas generalmente situadas entre los 15 y 21 °C.

Aunque el clima de Cuenca es más frío y lluvioso que el de la capital, este factor contribuye a que allí los paisajes circundantes sean "más exuberantes y verdes", señala el medio.

En la zona andina, las lluvias son más comunes entre noviembre y abril. Sin embargo, estas generalmente acontecen en horas de la tarde, lo que permite desempeñar actividades durante las mañanas soleadas.

Te puede interesar: Turismo internacional: Ecuador enfrenta desafíos para atraer a los nómadas digitales

La Amazonía y Galápagos, otras opciones para el retiro

Por otro lado, la Amazonía es una excelente opción para aquellos jubilados que no se preocupan por los altos niveles de humedad y que se sienten atraídos por el clima tropical cálido, la naturaleza y la biodiversidad.

Entretanto, las Islas Galápagos se caracterizan por combinar estaciones secas y húmedas, con un clima más fresco y seco entre junio y noviembre, y condiciones más cálidas y húmedas entre diciembre y mayo.

De esta manera, la publicación reitera que la diversidad de climas existentes en Ecuador se acoplan a distintos estilos de vida, además de que, al ser agradables y no extremos, resultan ideales para quienes buscan retirarse con comodidad.

Temas relacionados

Deja tu comentario