Acogiendo las recomendaciones de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el Ministerio de Turismo (Mitur) informó sobre la prohibición de ingresar al cráter del Volcán Guagua Pichincha. La notificación se emitió a raíz de los más recientes informes sobre la situación del coloso por parte del Instituto Geofísico.
Ministerio de Turismo prohibe ingreso a cráter del Pichincha y sugiere otras actividades turísticas en sector
El Ministerio de Turismo informó sobre la prohibición de ingresar al cráter del Guagua Pichincha, recomendando otras actividades turísticas en el sector.

El Ministerio de Turismo informó sobre la prohibición de ingresar al cráter del Guagua Pichincha.
Estos dan cuenta de un incremento en la altura y potencia de las emisiones de gas en los últimos días.
Igualmente, la entidad señaló que en el cráter continuamente se presentan gases tóxicos y caída de rocas, además de que existe la posibilidad de “explosiones freáticas impredecibles”.
Leer más: Turismo receptivo: Ministerio de Turismo impulsará creación de nuevos productos en nuevo Gobierno
Ministerio de Turismo recomendó otras actividades turísticas en la zona
No obstante, el Ministerio de Turismo (Mitur) recordó que la zona no se encuentra del todo cerrada al turismo, pues aún se pueden llevar a cabo las siguientes actividades:
- Trekking de media montaña hasta la Virgen del Volcán.
- Visitas a varios lugares en el sector de la antigua hacienda Palmira: Balneario Uraurco, Rancho Piedras Grandes y Balneario de las Acacias.
“Estos atractivos están totalmente habilitados y cuentan con instalaciones adecuadas para recibir a los turistas de forma segura”, señaló el Ministerio de Turismo.
Por otro lado, la cartera de Estado recomendó optar siempre por servicios turísticos formales y guías profesionales.
Temas relacionados