Inicio
Actualidad

Feriado de Carnaval: sector turístico y Fenacaptur esperan alta afluencia en playas; IVA será del 8%

El sector turístico mantiene altas expectativas para el próximo feriado de Carnaval, aseguró Fenacaptur. Se espera una importante concurrencia en las playas.

El sector turístico espera que el próximo feriado largo de Carnaval, que tendrá lugar desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo, genere alrededor de US$ 70 millones y movilice un millón de turistas. Así lo manifestó Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), en entrevista con El Universo.

El optimismo del sector turístico cobró un mayor impulso tras la emisión del decreto ejecutivo 542 que oficializó la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 15% al 8% para los servicios y actividades turísticas, entre los que se incluyen alojamientos, alimentos, bebidas, transportes turísticos, agencias de viajes, eventos, entre otros.

Así, se auguran cifras similares a las del feriado de Carnaval de 2023, donde el gasto turístico fue de US$ 64 millones y se produjeron más de 1 millón de viajes, de acuerdo al Ministerio de Turismo.

Hasta el momento, se avizoran buenos resultados para Baños, Cuenca, Montañita y Manta, al registrar estos destinos un alto número de reservas.

Igualmente, existe una alta expectativa para General Villamil Playas (Guayas), Santa Elena, Atacames (Esmeraldas) y otras ciudades costeras, si se toma en cuenta que Carnaval se considera sobre todo un feriado de sol y playa, a diferencia del de Semana Santa, que se asocia más con la Sierra.

Fenacaptur: resultados dependerán de varios factores

Sin embargo, Muñetón manifestó que los resultados dependerán de varios factores, entre ellos el estado de las carreteras -que en algunos tramos se han visto afectadas debido al clima- y los aguajes que se han anunciado en algunas playas.

Por otro lado, debido a la inseguridad, que azota sobre todo a la región Costa, el dirigente gremial cree que varias personas preferirán dirigirse a la Sierra.

Leer más: Inseguridad: preocupación en Playas por aumento de violencia a puertas del feriado de Carnaval

Feriado de Carnaval: playas apuestan por promociones y eventos

Para captar más visitantes, los destinos de la Costa han optado por ofrecer promociones. Tal es el caso de Guayas, donde la Prefectura va a lanzar descuentos en hoteles y gastronomía, en coordinación con los municipios, de acuerdo a El Universo.

Además de las ofertas especiales, en Manta y Puerto López (Manabí) también se ha apostado por la organización de festivales musicales como el Mariana Fest y el Color Fest, respectivamente. Igualmente, en Salinas, Santa Elena, se celebrará un concierto del renombrado salsero Wilfrido Vargas.

Las programaciones especiales se replicarán en el malecón Las Palmas de Esmeraldas, así como en otras playas de esa provincia, como Atacames, Muisne y Las Peñas.

El gobernador de Esmeraldas, Javier Buitrón, aseguró que 4 mil efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas custodiarán las playas de la provincia.

De igual manera, las autoridades se comprometieron a realizar un mantenimiento emergente en varios tramos en mal estado de la carretera E-20 Esmeraldas-Quinindé.

Deja tu comentario