Después de ocho años la aerolínea de bajo costo Wingo ha tomado la decisión de no seguir operando en sus rutas que van desde Colombia (Bogotá) hacia Ecuador (Quito - Guayaquil) y viceversa desde el próximo mes de junio del 2024.

Wingo dejará de operar en las rutas desde Quito y Guayaquil hacia Bogotá.
"Una decisión significativa para asegurar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo, considerando el nuevo entorno competitivo complejo y la propia situación socioeconómica de Ecuador. Además, se ha adaptado a la nueva competencia que está llegando al mercado doméstico colombiano", explicaron.
La información ha sido confirmada por la propia página web de Wingo, la cual ofrece vuelos a Ecuador hasta ahora: el último vuelo a Quito el 7 de abril de 2024 y el último vuelo a Guayaquil el 7 de abril de 2024.
En Ecuador, Wingo se expandió con una amplia gama de vuelos a Quito que oscilan entre 3 y 5 vuelos semanales con su flota de aviones Boeing 737-700 y tres años después, agregó a Guayaquil a su red de rutas, donde comenzó a operar con hasta 4 frecuencias semanales desde el 3 de enero de 2019. Quito fue uno de sus primeros destinos internacionales después de cambiar a Aerorepública.
En 2022, Wingo transportó alrededor de 714 mil personas. Sin embargo, a partir de junio, las aerolíneas líderes Avianca y LATAM se encargarán del transporte aéreo entre Colombia y Ecuador.
- Quito – Bogotá: Avianca y LATAM
- Guayaquil – Bogotá: Avianca
También te puede interesar: JetSmart comienza a operar vuelos desde Quito y Guayaquil a Perú
Wingo opera su segunda conexión hacia Venezuela
Por otro lado, desde el 16 de enero de 2024, Wingo opera su segunda conexión hacia Venezuela con la ruta Medellín-Caracas-Medellín, la cual cuenta con tres vuelos semanales (martes, miércoles y sábado).
“Para Wingo es un honor ser el primer operador en comenzar a ofrecer conexión directa entre Medellín y Caracas; pues somos conscientes de la necesidad de ampliar las alternativas de movilidad para los ciudadanos. Agradecemos a las autoridades aeronáuticas de Colombia y Venezuela por confiar de nuevo en Wingo para esta designación", expresó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Según la aerolínea, el comportamiento de la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá ha registrado un aumento en la demanda durante las fechas decembrinas, por lo que a partir del 18 de diciembre, Wingo incrementará una frecuencia en esta ruta, para llegar a cuatro vuelos semanales.
Este trayecto adicional, representa un crecimiento del 33% en la capacidad en sillas para Wingo, con 1.500 sillas adicionales al mes contabilizando ambos trayectos.