Inicio
General

Vuelos: piden restringir entrada de pasajeros de Reino Unido

En su última resolución, el COE Nacional solicitó que no se permita el ingreso a ciudadanos nacionales o extranjeros en vuelos provenientes de Reino Unido.

Entre las medidas resueltas por el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) Nacional se solicitó restringir el acceso al país a los ciudadanos nacionales y extranjeros que se lleguen en vuelos provenientes del Reino Unido, Australia, Sudáfrica y de la Unión Europea, independientemente de las escalas que realicen, a partir de las 00:00 del 22 de diciembre de 2020, por un plazo de 15 días. Esta recomendación, indica el COE, está sujeta a modificación en función de la evolución epidemiológica, pudiendo ampliarse por 15 días más.

Entre las medidas que solicita este organismo se encuentran:

Para los viajeros provenientes del Reino Unido, Australia, Sudáfrica y de la Unión Europea que ingresen al país el día 22 de diciembre, o mediante vuelos humanitarios independientemente de la fecha, deberán presentar lo siguiente:

  • Prueba RT-PCR negativa, con 10 días de anticipación a su viaje.
  • Sin perjuicio de lo anterior, al ingreso al país, se realizarán la prueba de antígeno, la cual será tomada en los puntos de entrada aéreos y marítimos. Esta prueba estará a cargo del Ministerio de Salud Pública.
  • De resultar positiva la prueba rápida de antígeno, el pasajero será considerado como caso confirmado para Covid-19 y deberá realizar aislamiento obligatorio, por al menos 10 días, contados a partir de la fecha de toma de la muestra.
  • En caso de viajeros residentes en Ecuador este aislamiento lo realizarán en la dirección que declaró a su ingreso.
  • En caso de viajeros no residentes en Ecuador lo realizarán en los hoteles previamente acordados.
  • En el caso de que un viajero residente en Ecuador haya abordado o embarcado con una prueba RT-PCR positiva no se realizará la prueba rápida de antígeno y deberá realizar el aislamiento obligatorio en la dirección que declaró a su ingreso por 10 días; y, en el caso de los viajeros que no residen en el Ecuador deberán realizar el aislamiento obligatorio en uno de los hoteles autorizados para este efecto de manera estricta por 10 días.
  • En caso de que los viajeros residentes en Ecuador y los no residentes ingresen sin la prueba RT-PCR se aplicará la prueba rápida de antígeno.
  • En el caso de ser positiva deberán realizar el aislamiento obligatorio por 10 días, para residentes en Ecuador lo harán en la dirección que declaró a su ingreso; y, en el caso de los viajeros que no residen en el Ecuador en uno de los hoteles autorizados. En el caso de ser negativa deberán realizar el aislamiento obligatorio por cinco días, para residentes en Ecuador lo harán en la dirección que declaró a su ingreso; y, en el caso de los viajeros que no residen en el Ecuador en uno de los hoteles autorizados.
  • Restricción a nivel nacional de circulación de vehículos y personas de 22 a 4; por 15 días, a partir del lunes 21 de diciembre de 2020.
  • Restringir el acceso a playas las fechas 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero de 2021.
  • Establecer como aforo máximo permitido al 50% en centros comerciales, 30% para restaurantes y; demás lugares de concentración de público.
  • El aforo de 30% en alojamientos turísticos, se entenderá para las áreas comunes de su infraestructura. Para hospedaje podrá utilizarse la totalidad de sus habitaciones y plazas, los eventos sociales o corporativos en alojamientos turísticos no podrán superar las 10 personas, mientras dure el estado de excepción.
  • Restringir la circulación vehicular particular a partir del 22 de diciembre de 2020, conforme al último dígito de la placa los vehículos particulares que circularan de la siguiente manera: impares lunes, miércoles y viernes; pares martes, jueves y sábado.

El presidente de Optur, Rafael Martínez, en una entrevista con Ladevi, mencionó: “Estamos esperando una disposición final desde la presidencia porque ya hicimos una protesta de las nuevas medidas”. Según el directivo, si se solicita a los viajeros la prueba PCR, sumada a un test rápido para los pasajeros, no es necesario cumplir con un aislamiento obligatorio. Además indica que las restricciones de circulación, así como la reducción del aforo en hoteles no traen alivio para el sector turístico.

Temas relacionados

Deja tu comentario