El transporte aéreo es una actividad económica que impulsa la productividad y economía de sectores como el turismo. La cantidad de aerolíneas que realizan vuelos en Quito es diversa.
Vuelos: ¿Cuántas aerolíneas operan en Quito?

Los vuelos nacionales e internacionales desde Quito van en aumento. Además, las aerolíneas que operan en la capital han reactivado varias rutas.
La Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (EPMSA) dio a conocer cifras que dan cuenta de la recuperación de la industria aeronáutica en Quito.
¿Cuántos pasajeros se transportaron a través del aeropuerto de Quito?
En el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito las cifras mostraron una disminución del 69,71% de movimiento de pasajeros en el año 2020 con respecto al 2019, último año que se puede considerar de flujo normal antes del Covid- 19. Estos números se han ido recuperando de manera gradual en 2021 y 2022.
Frente a la pandemia, el movimiento de pasajeros transportados durante 2021 tuvo una recuperación del 47% frente al escenario del año 2019.
Aerolíneas internacionales podrán acceder a reducción de tasas EcoDelta y Ecuador Potencia Turística
En lo que va del año 2022, en el período de enero a agosto, se han transportado 2.747.189 pasajeros; lo que corresponde a un 80,16% de los niveles de pasajeros trasladados en el período enero – agosto del 2019 (3.427.828 pasajeros), tanto en vuelos domésticos como internacionales.
Al 7 de septiembre de 2022, en el Aeropuerto de Quito están operando cuatro aerolíneas de pasajeros que cubren ocho destinos nacionales y 12 aerolíneas que cubren 12 destinos extranjeros.
Más rutas, más vuelos para Quito
Durante este año se han reactivando varias rutas como las siguientes:
- Avianca con vuelos entre Quito y San José
- Jet Blue retomó la operación desde Fort Lauderdale a Quito
- Latam Airlines inició operaciones hacia Bogotá desde el 1° de abril.
Asimismo, Latam ha anunciado la reactivación de la ruta Quito-Miami a partir de octubre en vuelos diarios con una capacidad para 168 pasajeros.
En el ámbito nacional Equair empezó a operar el 10 de enero de 2022 cubriendo rutas como: Quito-Guayaquil-San Cristóbal. Quito-Guayaquil-Baltra, con 8 frecuencias semanales. Aeroregional retomó operaciones a Santa Rosa con 4 frecuencias semanales el 15 de abril.
Según Peter Cerdá, vicepresidente regional para Las Américas (IATA), antes de la pandemia la industria contribuía al Ecuador con 231 mil puestos directos e indirectos de trabajo y cerca de US$ 3.400 millones al PIB nacional. La recuperación a nivel global de sector de la aviación a la cifra del 2019, según la IATA, está prevista para el 2024.
Temas relacionados