El turismo de vacunas es una tendencia que se asienta en viajeros ecuatorianos. Además de visitar los atractivos de cada destino, los turistas con procedencia en Ecuador optan por elegir a naciones como Estados Unidos para alcanzar la inmunización contra el Covid-19.
Turismo de vacunas, una alternativa para ecuatorianos

La tendencia del turismo de vacunas se acentúa en Ecuador.
Hasta mediados de abril de 2021, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador aseguró que había inmunizado a 324.844 ecuatorianos. Asimismo, el gobierno nacional anunció que Galápagos se convertirá en el primer archipiélago de la región en alcanzar la inmunidad.
Lea la nota sobre la vacunación en Galápagos aquí
El total de la población de Ecuador asciende aproximadamente a 17 millones de personas. Mientras Estados Unidos ha vacunado a más de 331 millones. Ésta es una de las razones para que los viajeros opten por esta alternativa.
Estados Unidos: destino predilecto para acceder a vacunación
Agencias de viajes nacionales aseguran que el principal motivo para la conexión entre Estados Unidos y Ecuador es de negocios y personal. Sin embargo, existen pasajeros que visitan los sitios turísticos de la nación norteamericana, al tiempo que acceden a una vacuna para el Covid-19.
Lea también: Conectividad entre Estados Unidos y Ecuador se recupera satisfactoriamente
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mencionan que la vacuna para el coronavirus es gratuita para los residentes en Estados Unidos: “El Gobierno Federal ofrece la vacuna sin cargo a todas las personas que viven en los Estados Unidos, independientemente de su estado de inmigración o de su seguro de salud”. Destinos como Rusia, Costa Rica y Cuba impulsan el turismo mediante el ofrecimiento de vacunar a los viajeros que visiten sus atractivos.
Temas relacionados