Inicio
Actualidad

Guayaquil: Aeropuerto José Joaquín de Olmedo refuerza inclusividad y controles contra fiebre amarilla

El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil implementó facilidades en favor de los pasajeros con discapacidad y reforzó controles contra fiebre amarilla.

El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil implementó varias facilidades en su infraestructura de cara a una mayor inclusividad, como parte de su proyecto “Vuelo Seguro, protocolo para un aeropuerto inclusivo”, liderado por la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Inclusión Social y la Fundación Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil.

Para los viajeros con discapacidad visual, el aeropuerto colocó señalética en lenguaje braille en baños, escaleras, ascensor y en el counter de información de atención al cliente.

También, en la pantalla del hall de arribo internacional, se proyectan videos informativos en lenguaje de señas, en beneficio de los usuarios con discapacidad auditiva. Asimismo, se estableció una zona de juegos lúdicos para niños con autismo.

En el marco de la iniciativa, el personal del aeropuerto participó en talleres de sensibilización de diferentes discapacidades, lenguaje de señas, entre otros.

Blanca López, ex vicealcaldesa de Guayaquil, indicó que las nuevas acciones se relacionan con la afiliación del aeropuerto José Joaquín de Olmedo al programa HD Sunflower Lanyads (Girasol de Discapacidades Ocultas).

“Es un programa internacional que lo tienen aeropuertos grandes del mundo. Guayaquil es la primera ciudad en el país y la quinta en la región en incorporar este programa. Consiste en entregar una credencial a los pasajeros con discapacidad para que el personal pueda darle un acompañamiento y que su vuelo sea más seguro, tranquilo e inclusivo”, explicó.

Leer más: Guayaquil: expropiarán predios para construir autopista hacia nuevo aeropuerto de Daular

Aeropuerto José Joaquín de Olmedo: controles de prevención contra fiebre amarilla

El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil también fortaleció los controles en sus instalaciones de los pasajeros que arriban a la ciudad, en prevención de posibles casos de fiebre amarilla.

Para este efecto, personal de la terminal aérea y del Ministerio de Salud Pública (MSP) solicitan a los viajeros provenientes de Perú, Colombia, Brasil y Bolivia el certificado de vacunación internacional.

La tarde del martes 14 de mayo, alrededor de 100 pasajeros de un vuelo proveniente de Lima pasaron por este control.

Deja tu comentario