Inicio
Actualidad

Prefecturas compartieron experiencias sobre fomento de turismo, producción y economía solidaria

Funcionarios de 20 Prefecturas del país socializaron experiencias en el IX Encuentro de Fomento Productivo y Turismo, llevado a cabo en Cañar.

Directores y coordinadores de 20 Prefecturas del país se congregaron en el IX Encuentro de Fomento Productivo y Turismo. El evento, organizado por el Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador ( Congope), se llevó cabo en la provincia de Cañar, el 4 y 5 de julio.

El objetivo fue intercambiar experiencias y generar compromisos mutuos en torno a los ámbitos de fomento productivo, turismo y economía popular y solidaria, a fin de dinamizar la economía local de los GAD Provinciales.

Con este propósito, los asistentes participaron de ponencias magistrales y paneles de discusión, además de una gira de observación donde pudieron conocer diversos proyectos productivos y turísticos de Cañar, como la Granja Burgay y el Complejo de Aguas Termales de Guapán.

Te puede interesar: Inseguridad: sector turístico insta a implementar corredores seguros ante crisis del turismo

Experiencias compartidas giraron en torno a fortalecimiento del turismo

Entre los ponentes estuvo Lilia Villavicencio, directora de Producción del Gobierno Provincial de Tungurahua, quien compartió algunas experiencias de fomento productivo y fortalecimiento turístico que se implementan actualmente en esa provincia, como el Tungurahua Fashion Week, el evento de moda más grande de la zona centro del país.

Igualmente, en declaraciones a El Heraldo, la funcionaria destacó el trabajo del Centro de Innovación y Desarrollo Productivo de Tungurahua, que brinda apoyo a diversos sectores productivos y emprendedores.

El encuentro, presidido por Ana María Larrea, Directora Ejecutiva del Congope, también contó con la presencia de representantes del Gobierno Central, entidades del sector público y privado, y de la cooperación internacional.

En la inauguración, estuvieron Marcelo Jaramillo, prefecto de Cañar; María Rosa Aguirre, Coordinadora Zonal de Turismo; y Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior.

Temas relacionados

Deja tu comentario