Inicio
Actualidad

Cámara de Comercio organizó un conversatorio sobre la reforma tributaria

La Cámara de Comercio de Machala realizó un conversatorio sobre la nueva reforma tributaria para el año 2024.

El conversatorio que la Cámara de Comercio de Machala realizó, fue dictado por Damial Larco, director general del Servicio de Rentas Internas (SRI). Durante este evento, se hablaron temas relevantes como las reforma tributaria que afectan directamente a la comunidad empresarial de la ciudad.

Entre los puntos que fueron discutidos en esta asamblea se encuentran los beneficios por la creación de plazas de trabajo, como la deducción adicional del 50% en la base imponible del impuesto a la renta para la contratación de empleo juvenil entre 18 y 29 años, el cual aumentaría al 75% en caso de que los empleados sean graduados o egresados.

Los incentivos fiscales, como el 75% adicional en la base de impuestos a la renta por la contratación de personas que hayan cumplido una pena privativa de libertad de un año y el 50% por la contratación de personas sin sentencia, fue otro de los temas que se destacaron para generar nuevas plazas de empleo.

Además, el beneficio de contratar a personas obligadas a pagar pensiones alimenticias también se mencionó: los empleadores tendrán un 50% adicional en la base imponible del impuesto a la renta.

Reforma tributaria con respecto a contratación de mujeres y personas con discapacidad

Por otro lado, en el conversatorio se trató la contratación de mujeres y personas con discapacidad, quienes podrían obtener hasta un 140% y un 150% de rebaja adicional, respectivamente.

Además, se enfatizó la deducción adicional del 150% por promoción, publicidad, patrocinio y auspicio a favor de entidades sin fines de lucro, particularmente aquellas relacionadas con problemas como la educación pública, la discapacidad y la desnutrición infantil.

Finalmente, se anunciaron medidas como la remisión tributaria y la devolución del IVA al sector de la construcción, así como la condonación de deudas para algunos contribuyentes.

También te puede interesar: Cuenca se incorpora a la red de capitales gastronómicas de World Food Travel Association

Temas relacionados

Deja tu comentario