Inicio
Actualidad

Quito abrió sus puertas a 300 operadores internacionales de turismo de aventura

Quito fue la sede del evento Adventure Elevate Latin America 2024, en donde alrededor de 300 operadores internacionales de turismo participaron del evento.

Alrededor de 300 operadores internacionales de turismo de aventura se reunieron en el Centro de Convenciones Metropolitano (norte) de Quito para intercambiar experiencias y hacer contactos de negocios en el marco del Adventure Elevate Latin America 2024. Los participantes llegaron días antes del evento para disfrutar de diversas experiencias de turismo de aventura en la Amazonía y los Andes.

Por su parte, Óscar López, gerente técnico de la Empresa Pública Quito Turismo, destacó la idea de traer a Quito un evento de turismo de aventura con trascendencia internacional que se estuvo planificando desde hace varios años atrás, con la finalidad de que los participantes puedan conocer, de primera mano, los atractivos turísticos que tiene la capital ecuatoriana y el país.

“Tenemos un turismo muy profesional, altamente capacitado para recibirlos y una hermosa ciudad con 33 parroquias rurales que les ofrecen la naturaleza que ustedes buscan", manifestó López.

Gabriella Stowell, vicepresidenta regional de Desarrollo de Adventure Travel Trade Association (ATTA), aseguró: “En ATTA, primero somos amigos y luego hacemos negocios”, expresó la brasileña durante la introducción del segundo día del evento, que dio paso a exposiciones, paneles creativos, talleres y conversatorios que abordaron temas de negocios, tecnología, marketing y las últimas tendencias de viaje. La cita se desarrolló en la capital, del 6 al 8 de mayo.

El turismo sostenible y el cuidado de la biodiversidad ejes principales del evento

ATTA.jpg
Los participantes llegaron días antes del evento para disfrutar de diversas experiencias de turismo de aventura en la Amazonía y los Andes.

Los participantes llegaron días antes del evento para disfrutar de diversas experiencias de turismo de aventura en la Amazonía y los Andes.

El turismo sostenible y el cuidado de la biodiversidad fueron los ejes de las primeras exposiciones del Adventure Elevate, encuentro organizado por ATTA, la red mundial más grande de líderes de viajes de aventura. Esto permitirá que Quito sea reconocida internacionalmente gracias a sus paisajes, atractivos turísticos, diversidad cultural y experiencias de aventura.

Nicolás Caram, director regional de ATTA, recalcó que el turismo de aventura también permite conocer las realidades de las distintas poblaciones a las que pueden visitar: “El turismo es un sector resiliente que se recupera poco a poco luego de los efectos económicos adversos de la pandemia”, agregó.

La inauguración del evento se realizó el 6 de mayo en Ciudad Mitad del Mundo, mientras que la clausura se desarrolló la noche de este miércoles en el centro de convenciones “La Ideal”, luego del cierre de exposiciones y contactos de negocios en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.

También te puede interesar: Perú y Ecuador buscan impulsar el turismo de ambas nacionales

Deja tu comentario