El 16 de noviembre medios locales dieron a conocer la presunta chatarrización de nueve vagones del ferrocarril de Riobamba, mientras la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, informaba que el Mintur aún no asumía responsabilidades sobre el tema. Rafael Martínez, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo de Ecuador( Optur), durante una entrevista con Ladevi indicó: “El turismo ha perdido un ícono y un destino por el cual venían cientos de turistas a visitar Ecuador y ésa es la decisión del gobierno”. Durante este año el presidente Lenín Moreno decidió liquidar Ferrocarriles del Ecuador, lo cual ha generado incertidumbre en el sector . Optur señala que de las 800 mil visitas que recibía el país por turismo aproximadamente 200 mil visitaban Huigra, un lugar situado al este de Chimborazo al que accedían turistas nacionales y extranjeros y cuyo principal atractivo era viajar en Tren Ecuador.

Rafael Martínez, presidente de Optur, se refirió a la liquidación de Ferrocarriles del Ecuador y la solución para el manejo del tren.
Optur: soluciones para el funcionamiento del Tren Ecuador
Al mismo tiempo, Rafael Martínez informó sobre las contribuciones de este gremio para el tratamiento de los activos del Tren Ecuador. Éste se refiere a un sistema sustentable formando una empresa mixta con el transporte pesado de carga y el transporte de pasajeros de servicio público, pues se propone la posibilidad de crear un consorcio para que se pueda manejar un 80% de las líneas en transporte pesado y de pasajeros y que el turismo reciba un 20% por cuestiones de movilidad. De esta manera se sustentaría la capacidad de operación del tren.
José Andrés López, presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, Emco, indicó en septiembre de 2020 que se trabaja en un plan que permita que una empresa privada se haga cargo del servicio que prestaba la estatal y que existen inversionistas interesados en una alianza público-privada, en un convenio de asociatividad o un mecanismo de delegación.
Temas relacionados