Inicio
General

Optur advierte que habrá una nueva marcha nacional

Rafael Martínez, presidente de Optur, alertó al gobierno sobre la convocatoria a una segunda marcha si no se concreta ayuda para los gremios.

Durante ésta y la siguiente semana los gremios turísticos esperan una respuesta en torno a sus pedidos por parte de las autoridades de gobierno. De acuerdo con Rafael Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo de Ecuador ( Optur) las conversaciones se darán en mesas técnicas hasta el 20 de agosto. Se está realizando una ficha técnica para acceder a préstamos emergentes, su principal solicitud. Esta inyección de liquidez servirá para saldar cuentas con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y cubrir costos de arriendo y nómina.

Sin embargo, el directivo expresó su desconfianza hacia las autoridades y advirtió: “Estamos viendo la semana próxima cuál es la firma de los convenios. Ya no queremos más reuniones. Queremos sobre el escritorio la firma sobre resoluciones. Si nosotros aceptamos eso, bien, sino nos vamos a la marcha”. Ésta sería nacional e incluiría a personas pertenecientes a comunidades indígenas que viven del turismo rural y comunitario.

Marcha turismo convocada por Optur.jpg
Marcha de gremios (archivo)

Marcha de gremios (archivo)

Eliminación de APO y apertura de áreas protegidas

El gobierno ecuatoriano anunció la eliminación del Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO) para los pasajeros que ingresen a Ecuador, si presentan una prueba Covid-19 con resultado negativo. La medida es positiva para el sector. Aunque para Martínez no es suficiente, pues esperan la apertura de aproximadamente 50 áreas protegidas del país. “Es increíble que abran cines, restaurantes y las áreas donde no hay contaminación y se puede controlar la propagación de Covid-19 mucho mejor, no se abran.”

Se espera la pronta reapertura de las siguientes áreas:

-Cotacachi Cayapas.

-Cayambe – Coca.

-Antisana.

-Parque Nacional Sangay.

-Reserva del Chimborazo.

Finalmente, el representante de Optur ve una baja recuperación del turismo nacional y receptivo para este año y hasta un 80% para 2021:

-Diciembre de 2020: entre un 30 y 40%.

-Primer trimestre de 2021: 60-70%.

-Segundo trimestre de 2021: 80%.

Embed

Temas relacionados

Deja tu comentario