Inicio
Actualidad

Niels Olsen: 4 retos clave que enfrentó el ministro de turismo

En un diálogo con Ladevi, el ministro de turismo de Ecuador, Niels Olsen, compartió los resultados de su gestión que duró casi 3 años.

Niels Olsen encaró varios desafíos durante su administración. El funcionario habló con este medio sobre sus logros y lo que su sucesor o sucesora enfrentará para trabajar a favor del turismo en Ecuador.

La conectividad, el sector en el que hubo una gestión visible

El representante del Mintur destacó las políticas a favor de la industria aérea para lo cual implementó:

  • La reducción del ISD para las empresas aéreas que dio paso a la suscripción de convenios de cielos abiertos, especialmente con Estados Unidos.
  • La modificación del cobro de las tasas Eco Delta y Potencia Turística.
  • Apertura de nuevas rutas y recuperación de la conectividad en un 95% a septiembre de 2023.

Créditos para empresas turísticas

La industria requería préstamos para su recuperación poscovid. En respuesta a las críticas por el difícil acceso que reportó el sector privado a estos créditos, Niels Olsen aclaró: “Desde su lanzamiento en febrero del 2023 se han colocado más de US$ 6,5 millones en créditos al 5% de interés (…) en el caso de presentarse problemas o limitaciones en el acceso a este producto financiero se ha puesto a disposición de la ciudadanía la cuenta: [email protected]”.

Sobre la promoción internacional

Más de US$ 47 millones hasta el año 2025 se destinarían a la promoción turística siendo Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, España y Alemania. Asimismo, uno de los resultados alcanzados fue la participación de Ecuador en ferias, eventos nacionales y extranjeros, entre las principales se encuentran Fitur (en la edición 2024 Ecuador será país socio), WTM Londres, ITB Berlín, Fiexpo, entre otras.

La elección de la nueva Marca país

A pesar de la falta de conformidad por parte de varios sectores con las opciones para la conformación de la marca país, Niels Olsen informó que el desarrollo de este proceso fue técnico.

El proceso de creación de la misma inició su planificación en el año 2022 y se creó un proyecto de inversión ampliamente estudiado. Existe una Comisión Estratégica de Marca País conformada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia y el Ministerio de Turismo, cuerpo que supervisa la adecuada marcha del proyecto. El proceso de Creación de la Marca País, fue publicado en el Portal de Compras Públicas el 2 de noviembre de 2022, con el código LICS-MT-002-2022, fue adjudicado el 22 de diciembre de 2022 y se suscribió el contrato el 27 de enero del 2023.

  • El CONSORCIO FUTURE McCANN fue la empresa adjudicada. Está conformado por:
  • MABECA-CORPORATION S.A. (representante de McCann Ecuador), empresa 100% ecuatoriana, con más de 60 años de experiencia en el mercado local.
  • FUTUREBRAND SA (Empresa argentina), con gran experiencia en la creación de marcas país y ciudades (más de 20 marcas a nivel mundial, entre ellas Perú y Costa Rica).

“La presentación oficial de la nueva Marca País se prevé para enero de 2024 en el marco de la feria internacional Fitur”, finalizó el directivo.

Otras noticias interesantes sobre Niels Olsen y Ecuador

ALTA otorga reconocimiento Alas de América a Ecuador

Ecuador: 3 opciones para elegir la nueva marca país

Ecuador tiene como prioridad devolver la seguridad al país

Ecuador regula alojamientos de plataformas como Airbnb

Vuelos: reducción de impuestos ya entró en vigencia

Deja tu comentario