Con el objetivo de posicionar al país a través de un evento de turismo emblema, tal como es Anato en Colombia o Apavit en Perú, el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (CCMQ) organizará la feria Ecuador Travel. La iniciativa se presentó el pasado 18 de marzo en un encuentro especial.

La presentación del evento Ecuador Travel congregó a empresarios y otros actores clave del sector turístico nacional.
Este contó con la presencia de empresarios y representantes de instituciones clave dentro del sector turístico que apoyan la propuesta, como Silvana Ramírez, viceministra de Turismo; Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo; y Jorge Álvarez, miembro del directorio de la Cámara de Turismo de Pichincha (Captur).
Bajo el lema “1 Destino, 4 Aventuras”, Ecuador Travel exhibirá, del 15 al 18 de mayo de 2025, la riqueza natural, cultural y gastronómica de las 4 regiones del país, Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.
Con dos días dedicados al público B2B y dos al B2C, el espacio espera convocar a más de 100 expositores, entre tour operadores, hoteles, aerolíneas y agencias de viajes, y a más de 10 mil visitantes, tanto profesionales como del público general, dio a conocer Sebastián Sevilla, director general del CCMQ.
Te puede interesar: Cuenca será sede de AdventureNEXT 2025, evento de turismo sostenible y de aventura
Ecuador Travel: evento de turismo con diversos espacios
Pamela Espinoza, directora comercial del CCMQ, explicó que la feria se desarrollará en un espacio de 2.500 m2 ubicado en el primer piso del Centro de Convenciones, y que se dividirá en 3 pabellones:
- Turismo y Experiencias: espacio donde estarán los empresarios y emprendedores turísticos. Incluirá un stand principal del Ministerio de Turismo.
- Artesanías y Cultura: presentación de textiles, cerámica, arte popular y exhibiciones vivas.
- Gastronomía y sabores: exposición de cocina en vivo, degustaciones y mixología.
Algo a resaltar es que todas estas instalaciones albergarán exhibiciones interactivas e inmersivas, buscando que los visitantes “vivan una experiencia”, además de conocer los distintos destinos y atractivos turísticos del Ecuador, explicó Espinoza.
Así, en la entrada de la feria se instalará un túnel inmersivo con pantallas, sonidos y aromas, que permitirá a los visitantes experimentar las cuatro regiones del país a través de sus sentidos.
Esto se complementará con otros espacios interactivos, como photobooths, presentaciones de realidad aumentada y decorados “instagrameables”.
También, habrá salones para charlas especializadas y foros académicos, así como encuentros con influencers y bloggers.
Ecuador Travel ya cuenta con un sitio web, que si bien todavía está en construcción, pronto contendrá un catálogo virtual de los participantes de la feria.
Centro de Convenciones y Ministerio invitan a apoyar evento de turismo
El Mintur, que será el principal auspiciante de Ecuador Travel, invitó a los presentes a apoyar el evento de turismo.
“Desde Ministerio de Turismo demostramos nuestro firme compromiso en la redinamización del sector y la generación de nuevas alianzas estratégicas. Les invito a sumarse y a seguir trabajando juntos para convertir al turismo en un verdadero motor de desarrollo económico”, expresó la viceministra Ramírez.
Por su parte, Rafael Roldán, presidente ejecutivo del CCMQ, destacó la importancia de la iniciativa para el turismo interno. “El objetivo es que participen las 24 provincias y la mayoría de municipios. Es cierto que es indispensable atraer a los turistas que vienen del exterior pero no tenemos que olvidarnos de los ecuatorianos, que deben conocer mejor su país”, señaló.
Cabe destacar que si bien Ecuador Travel tiene un enfoque nacional, el propósito es que, en un futuro, el evento de turismo alcance la internacionalización, enfatizó por su parte Sevilla.
Temas relacionados