Tras firmar la Carta de Compromiso con la Adventure Travel Trade Association (ATTA), Cuenca oficializó su participación como sede del próximo AdventureNEXT 2025, uno de los eventos de turismo sostenible y de aventura más importantes del mundo, que se llevará a cabo en septiembre.
Cuenca será sede de AdventureNEXT 2025, evento de turismo sostenible y de aventura
El AdventureNEXT 2025, evento de turismo de aventura y sostenible organizado por ATTA, se celebrará en Cuenca en el mes de septiembre.

Santiago Granda, subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo; Lorena Guillén, directora de Fundación Municipal Turismo para Cuenca; y Nicolás Caram, vicepresidente para América Latina de ATTA, entidad que organiza el AdventureNEXT.
El acuerdo se suscribió el pasado 6 de marzo en el marco de ITB Berlín, entre Lorena Guillén, directora de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca; Santiago Granda, subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo; y Nicolás Caram, vicepresidente para América Latina de ATTA.
Como parte de los compromisos asumidos, el Mintur financiará la franquicia del evento, mientras que la ciudad de Cuenca aportará la infraestructura y logística necesarias. ATTA, por su parte, liderará la promoción y convocatoria de delegados y speakers, informó Mintur.
Para la edición de AdventureNEXT Cuenca, se prevé la llegada de más de 30 compradores y 10 medios de prensa internacionales especializados, quienes recorrerán el destino y conocerán de cerca su oferta turística.
Al respecto, la alcaldía recordó que la ciudad cuenta con la certificación TourCert, que avala su desarrollo sostenible, además de que forma parte de la red Culinary Capitals, que destaca su identidad gastronómica y tradiciones culinarias.
Leer más: Turismo sostenible: Ministerio de Turismo certifica dos nuevas playas sostenibles en Manta
AdventureNEXT posicionará a Ecuador como destino de turismo de aventura y sostenible
AdventureNEXT 2025 permitirá a los prestadores turísticos ecuatorianos entablar oportunidades de negocio y promover sus ofertas centradas en las 4 regiones de Ecuador entre mercados internacionales estratégicos.
Igualmente, representará un mecanismo para posicionar al Ecuador como un destino de turismo sostenible y de aventura.