Inicio
Negocios

American Airlines: lo nuevo en su programa de lealtad, tarifas y beneficios para el pasajero

American Airlines compartió novedades sobre su programa de lealtad, además de otros beneficios de volar con la aerolínea.

Desde enero de 2026, American Airlines proporcionará Wifi gratuito en todas sus tarifas para los pasajeros afiliados al programa de lealtad AAdavantage. Estas y otras novedades de la compañía fueron presentadas por Roberto Cornejo, Business Manager de American Airlines, en una capacitación para agencias de viajes organizada por M&M.

AAdvantage: programa de lealtad de American Airlines

La afiliación a la iniciativa es gratuita y toma menos de dos minutos. A propósito, el directivo dio a conocer que Ecuador es uno de los países con más asociados en la región.

Cabe destacar que las millas AAdvantage no solo se acumulan al adquirir vuelos con American Airlines, sino también al comprar pasajes con aerolíneas asociadas, como JetSmart, que incluso ha adoptado este programa de fidelización como propio.

Igualmente, se pueden sumar millas con hospedajes en los hoteles Hyatt Hotels and Resorts, Marriott Hotels and Resorts e IHG Hotels and Resorts, así como rentando vehículos a través de Budget y Avis. Otra posibilidad es afiliarse a las tarjetas de crédito asociadas Diners Club AAdvantage y Banco de Guayaquil AAdvantage.

Además, las millas no solo se pueden utilizar para canjear vuelos, sino también para comprar en comercios asociados, comidas en restaurantes, estadías en hoteles, alquiler de vehículos, paquetes vacacionales y upgrades de clase ejecutiva.

Beneficios exclusivos para afiliados

Otro beneficio, en este caso para los miembros de los 3 estatus más altos de AAdvantage (que por cierto es uno de los programas de lealtad más reconocidos de la región) –Executive Platinum, Platinum y Platinum Pro- es poder hacer uso de los salones VIP Admirals Club, disponibles en los aeropuertos más importantes a nivel mundial, incluyendo Estados Unidos, Brasil y Argentina. En estos sitios, se puede acceder a comidas y bebidas de cortesía, áreas especiales para niños, duchas, entre otros servicios.

No obstante, Cornejo explicó que los espacios también están a disposición de los pasajeros de clase ejecutiva y de los que cuentan con la membresía Admirals Club. De igual forma, se puede ingresar pagando US$ 79 o redimiendo 7.900 millas AAdvantage.

Para aquellos que pasen por los aeropuertos de Chicago, Dallas, Los Ángeles, Miami y Londres, American Airlines dispone de los salones aún más exclusivos Flagship Lounge, en donde inclusive se puede disfrutar de alta cocina preparada por chefs internacionales y de un bar de cocteles. El beneficio es posible tras adquirir vuelos internacionales en clase Business.

Cornejo adelantó que los miembros de AAdvantage también podrán participar próximamente en concursos para ganar entradas de los partidos del Mundial de Fútbol 2026, al ser American Airlines proveedor aéreo oficial de esta competencia que se desarrollará en Canadá, México y Estados Unidos. En un futuro se brindarán más detalles.

Te puede interesar: Aerolíneas ajustan operaciones con nuevas rutas aéreas y cancelaciones de vuelos

Volar con American Airlines: principales diferenciales y beneficios

Cornejo también aprovechó la ocasión para mencionar otros beneficios otorgados por American Airlines y por los que la aerolínea se destaca de la competencia:

  • Equipaje de mano incluido en todas las tarifas -comprendida la Basic Economy-, más el artículo personal. No se pesa el equipaje de mano.
  • Posibilidad de cambios ilimitados sin penalización, en todas las tarifas (salvo la Basic Economy), dentro del periodo de un año de validez del boleto. En caso de que el cambio corresponda a una tarifa menor, se realizan reembolsos por medio de vouchers, que se concretan una vez completado el viaje (esto último, solo para tarifas flexibles).
  • Mayor espacio en los compartimientos de los aviones, al permitir la colocación del equipaje de manera vertical y no horizontal.
  • Posibilidad de combinar las rutas de regreso o de ida con vuelos de aerolíneas asociadas como Iberia, British Airlines, Japan Airlines, entre otras.
  • Opción de realizar 1 stopover en Miami de hasta 7 días, sin costo adicional.
  • Entretenimiento gratuito, con adición de 200 películas por mes. Convenio con Apple TV.

A esto se suma que American Airlines es la aerolínea con mayor operación desde Miami, al ofrecer 380 vuelos diarios hacia 45 países, movilizando a más de 30 millones de pasajeros anuales.

Esto resulta importante para los pasajeros ecuatorianos, considerando que actualmente la aerolínea ofrece dos rutas directas entre Ecuador y Estados Unidos que incluyen a la Ciudad del Sol: la Quito-Miami (dos frecuencias diarias, con excepción de los sábados, cuando solo hay una) y la Guayaquil-Miami (1 frecuencia diaria).

Los vuelos son cubiertos por aviones 737 MAX, que disponen de 16 asientos en clase ejecutiva, 24 en Main Cabin extra y 132 en cabina principal.

Ya a nivel global, la compañía opera más de 6.700 vuelos diarios en más de 350 destinos, cifra que se ampliará a 6.800 vuelos diarios en la temporada alta de verano, es decir, desde el 16 de mayo hasta el 2 de septiembre 2025. En ese periodo, se estima que saldrán 5 vuelos por minuto.

Leer más: Copa Airlines activará una frecuencia adicional en sus vuelos Manta-Panamá

American Airlines: novedades en tarifas y rutas aéreas

Entre las novedades compartidas por American Airlines, también destaca la introducción de una nueva tarifa flexible más económica, denominada Main Cabin Flexible.

Las tarifas flexibles permiten solicitar reembolsos por cambios de fecha. Conviene resaltar que algunas solo están disponibles a través de NDC, como Basic Economy (la más económica, sin equipaje de bodega) y Main Cabin Plus (2 piezas de equipaje de cabina registradas y asientos preferenciales).

En cuanto a rutas aéreas, Cornejo resaltó el nuevo vuelo directo Dallas-Haneda (Japón), inaugurado en junio de 2024.

Leer más: United Airlines aumentará vuelos en su ruta Quito-Houston

Facilidades tecnológicas

Por último, el Business Manager de American Airlines recomendó a las agencias de viajes presentes motivar a los pasajeros a descargar la app oficial de la aerolínea, a través de la cual se puede realizar el check-in y cambios de asientos, además de que informa sobre cambios de horarios y de puertas de los vuelos.

En cambio, para los agentes de viajes, American Airlines cuenta con la plataforma Saleslink, que no solo ofrece información sobre políticas de viaje y cambios de horarios de los vuelos, sino que también funciona como una herramienta de autogestión al permitir realizar reprogramaciones y solicitar reembolsos para los pasajeros.

Deja tu comentario