Hace poco se validaron los protocolos de bioseguridad para la reapertura de establecimientos durante una reunión entre el viceministro de Turismo, Ricardo Zambrano, y varios representantes del sector hotelero nacional.

El encuentro, realizado por canales virtuales, se dio en el marco del Plan de Reapertura de las Actividades Económicas, y contó con la participación de André Obiol, presidente de la Asociación Hotelera de Ecuador (Ahotec); Iván López, director ejecutivo de Fenacaptur; Mauricio Letor, representante de la Hostería San José de Puembo; y Norman Bock, de Hoteles de Quito Metropolitano; entre otros delegados.
Zambrano resaltó la importancia de generar acciones que fortalezcan la confianza de los consumidores una vez que termine la emergencia sanitaria generada por Covid-19.
Al respecto, Letor precisó: “Todos los actores del sector debemos colaborar para desarrollar protocolos que se ajusten a los conocimientos científicos vigentes para el óptimo uso de recursos y el máximo de efectividad”.
El Mintur informó que mantiene reuniones constantes con las empresas privadas para la reapertura ordenada del sector turístico y la definición de medidas para su reactivación.
EL DATO.
Hasta el 25 de abril el Ministerio de Turismo registró 133 establecimientos de alojamiento turístico (en Quito y Guayaquil) interesados en prestar servicio a los ecuatorianos que han retornado a Ecuador para cumplir con el Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO).