Inicio
Actualidad

Ministerio de Turismo: Otavalo nuevo Rincón Mágico del Ecuador

El cantón Otavalo recibirá la declaratoria como Rincón Mágico del Ecuador por parte del Ministerio de Turismo.

El Ministerio de Turismo entregará, este martes 30 de abril de 2024, la declaratoria del cantón Otavalo como nuevo "Rincón Mágico del Ecuador". Además, el Mercado 24 de Mayo ubicado en el corazón del cantón se certificará como "Mercado Gastronómico Turístico".

Se espera que el evento de inicio a las 13h00 en el Pasaje Moreno, para posteriormente a las 15h00 recibir la declaratoria oficial de las autoridades nacionales en el Salón Máximo del Municipio de Otavalo.

Por su parte la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa afirmó que este es un gran paso que les permitirá resaltar los encantos culturales y turísticos que destacan al cantón.

Otavalo se consolidará como uno de los destinos atractivo para visitantes nacionales e internacionales que buscan experiencias auténticas y culturales.

Con la declaratoria que el Ministerio de Turismo, Otavalo podrá participar en eventos, ferias y viajes de prensa a nivel nacional e internacional en donde podrán difundir las tradiciones del sector, así lo dio a conocer la alcaldesa.

“Las campañas de promoción turística digital y los productos audiovisuales promocionales cobrarán vida, invitando a descubrir la magia que habita en cada rincón de nuestra ciudad”, refirió Hermosa.

Mercado Municipal 24 de Mayo recibe reconocimiento por el Ministerio de Turismo

En las instalaciones del Mercado Municipal 24 de Mayo se llevará a cabo la ceremonia en donde el Ministerio de Turismo otorgará el reconocimiento como “Mercados Gastronómicos”. El evento dará inicio a las 18h00, en el mercado ubicado en la calle Segundo J. Castro y Luis Enrique Cisneros.

El certificación que recibió el Mercado Municipal 24 de Mayo, será potenciado como un producto turístico. Ecuador se convierte en uno de los primeros países en lograr esta certificación de Mercado Gastronómico Turístico.

El cantón cuenta con espacios y lugares emblemáticos como: la Plaza de Ponchos, la calle Modesto Jaramillo, las históricas iglesias y establecimientos que preservan la arquitectura tradicional, donde cada rincón cuenta una historia que enriquece la identidad del sector.

También te puede interesar: El Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito elegido como el Mejor Aeropuerto Regional de Sudamérica

Temas relacionados

Deja tu comentario