Ecuador estableció un “acuerdo espejo” con Suiza que permitirá a los ecuatorianos que se encuentren en México recibir asistencia consular por parte del país europeo en la nación norteamericana, informó la Cancillería ecuatoriana. La misma situación se replicará para los mexicanos que permanecen en Ecuador, quienes también contarán con el apoyo de Suiza en ese territorio, de acuerdo a Infobae.
Suiza brindará asistencia consular a ecuatorianos en México
La decisión de Suiza de otorgar asistencia consular a Ecuador y México se da luego de la ruptura diplomática entre ambas naciones latinoamericanas.

Las instalaciones de la Embajada de México en Ecuador serán resguardadas por Suiza.
El convenio de Ecuador y México con Suiza se da luego de que ambos países rompieran sus relaciones diplomáticas, tras la incursión de las fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada del país norteamericano, en abril pasado. El objetivo fue capturar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de varios actos de corrupción, y que yacía asilado en las instalaciones de la representación mexicana.
Leer más: México y Ecuador mantienen sus operaciones en vuelos comerciales
¿Qué incluye la asistencia consular que Suiza brindará a Ecuador y México?
La asistencia consular incluye la protección de derechos consulares, asistencia en emergencias y la facilitación de trámites, además del resguardo y administración de las propiedades diplomáticas de Ecuador y México en los respectivos territorios, reseña Infobae.
De igual manera, Suiza fungirá de facilitador entre Ecuador y México en el caso de que ambas naciones requieran gestionar asuntos diplomáticos urgentes o necesarios.
Así, la medida permitirá que ambos países mantengan cierto grado de cooperación diplomática y consular a través de un tercer Estado.
Impasse diplomático afecta a ecuatorianos que se encuentran en México
El pleno restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, sin embargo, parece lejano, considerando que México condiciona esto a que el asilo a Glas sea respetado, cuestión que Ecuador ha reiterado como “innegociable”.
Si bien el impasse diplomático surgió durante el gobierno del presidente mexicano Andrés López Obrador, la presidente electa Claudia Sheinbaum reiteró que solo se solucionará cuando Ecuador ofrezca disculpas públicas y otorgue el asilo a Glas.
Miles de ecuatorianos que residen en México se han visto afectados por la ruptura de las relaciones diplomáticas, al ser Ecuador el cuarto país con más migrantes registrados allí (136.699), luego de Venezuela (377.401), Guatemala (209.540) y Honduras (144.499), de acuerdo a información de la agencia EFE.