Inicio
Negocios

Latam Airlines, primera aerolínea en Ecuador que ofrece internet en rutas nacionales

Mediante un vuelo entre Quito y El Coca, Latam Airlines lanzó de manera oficial su servicio de internet Wifi On Board en las rutas nacionales.

Mediante un vuelo entre Quito y la ciudad de El Coca, en la amazonía, Latam Airlines Ecuador inauguró oficialmente su servicio Wifi On Board en los vuelos domésticos de ese país, convirtiéndose en la primera aerolínea que pone a disposición este beneficio a nivel de rutas nacionales.

Mónica Fistrovic, CEO de Latam Airlines Ecuador, explicó que el avión A319 de placa CC-CYJ es el primer avión de la flota doméstica en ofrecer internet a bordo.

Sin embargo, hasta fines del 2025, se espera que 100% de los aviones de Latam Airlines que operan vuelos nacionales en el país, siete en total, cuenten con esta funcionalidad.

El servicio también está operativo en los vuelos internacionales narrow body de Latam Airlines. A nivel regional, además de Ecuador, Wifi On Board también está disponible en los mercados domésticos de Brasil, Colombia y Perú.

Latam Airlines Ecuador opera actualmente 9 rutas a nivel doméstico, con 299 frecuencias a la semana, además de 5 rutas internacionales, con 117 frecuencias a la semana.

Te puede interesar: Latam Airlines y Delta Air Lines destacan los beneficios de su convenio Joint Venture en Ecuador

latam airlines 2 copia.jpg
Equipo de Latam Airlines junto a los ministros de Turismo, Mateo Estrella, y de Telecomunicaciones, César Martín. Acto protocolar en el Aeropuerto de Quito.

Equipo de Latam Airlines junto a los ministros de Turismo, Mateo Estrella, y de Telecomunicaciones, César Martín. Acto protocolar en el Aeropuerto de Quito.

Autoridades felicitan hito de Latam Airlines

César Martín, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la información, celebró el logro de Latam Airlines.

“Hoy se establece un antes y un después para la aviación comercial ecuatoriana con el lanzamiento de Wifi On Board, elemento clave para la experiencia de viaje al permitir al usuario trabajar, realizar video llamadas e, inclusive, disfrutar de entretenimiento durante sus vuelos, en este mundo globalizado donde cada vez es más importante informarse y comunicarse con inmediatez”, manifestó.

Por su parte, Mateo Estrella, ministro de Turismo, destacó el impacto de la iniciativa en el turismo ecuatoriano.

“Esta acción contribuye a la atracción de más visitantes extranjeros y al fortalecimiento del turismo interno, además de que posiciona al Ecuador como un país de clase mundial en término de servicio”, enfatizó.

Al acto protocolar de presentación, también asistieron Sebastián Nader, gerente general de la Empresa Pública Municipal de Servicios Aeroportuarios, y Ramón Miró, CEO de Quiport, empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.

¿Qué incluye el nuevo servicio de Latam Airlines?

Wifi On Board permite a los pasajeros afiliados al programa Latam Pass utilizar servicios de mensajería como Whatsapp y Telegram de manera gratuita durante los vuelos.

De igual manera, es posible acceder a servicios streaming, ya sea al catálogo de música y películas propio de Latam, o a cuentas personales de Netflix o YouTube.

Quienes no son socios del programa Latam Pass también tienen a disposición la funcionalidad de internet adquiriendo paquetes desde los US$ 5.

Los pasajeros pueden activar el servicio en el momento en que el avión alcanza una altura de diez mil pies, equivalente a 3 mil metros.

Leer más: Artesanas de Cuenca se suman a programa Segundo Vuelo de Latam Airlines Ecuador

latam airlines 9.jpg
Mónica Fistrovic, CEO de Latam Airlines Ecuador, y César Martín, ministro de Telecomunicaciones, en el aeropuerto de El Coca.

Mónica Fistrovic, CEO de Latam Airlines Ecuador, y César Martín, ministro de Telecomunicaciones, en el aeropuerto de El Coca.

¿Cómo funciona el servicio Wifi On Board de Latam Airlines?

La implementación de Wifi On Board se extendió por casi dos años debido a un riguroso proceso de certificación supervisado por las autoridades, explicó Juan Carlos Inclán, gerente de Mantenimiento de Latam Airlines Ecuador.

El sistema consta de una antena ubicada en el techo del avión que, al recibir señal satelital, distribuye la conexión al interior mediante un cableado interno. La velocidad de la red alcanza entre 1-3 mbps (megabits por segundo).

Para conectarse, basta con activar el Modo Avión en el dispositivo móvil, conectarse a la red Wifi “play.latam.com” y escanear el código QR que se encuentra ubicado frente al asiento, o ingresando a play.latam.com

Tras ello, el pasajero puede iniciar sesión con su cuenta Latam Pass, o registrarse si aún no es miembro del programa y optar por la opción de mensajería o browsing (navegación).

Deja tu comentario