Presentar a su plataforma como una herramienta intuitiva que permite realizar reservas y cotizaciones con agilidad fue el principal objetivo de la mayorista Alas Mundiales, durante los más recientes Ladevi Workshops celebrados en Quito y Guayaquil. La interfaz permite inclusive que las agencias de viajes presenten los productos al cliente final con sus propios logos.

Equipo de la mayorista Alas Mundiales, encabezado por su gerente general Ruth Martínez, durante los Ladevi Workshop en Guayaquil.
El sistema alberga un importante inventario de paquetes turísticos, vuelos, hoteles, renta de autos y asistencias de viajes, dio a conocer Ruth Martínez, gerente general de Alas Mundiales.
Cabe señalar que, este año, el sistema ha sido optimizado para ofrecer mayor rapidez y seguridad, además de que Alas Mundiales organiza capacitaciones sobre la plataforma todos los jueves para los agentes de viajes.
Leer más: Destinos de Alas Mundiales para el verano: Colombia, Europa y Puerto López
Alas Mundiales también destacó sus programas enfocados en la costa durante los Ladevi Workshops
Igualmente, la mayorista -especializada en los destinos de la costa ecuatoriana y la Ruta del Spondylus- promovió de manera especial sus programas en Ayangue (Santa Elena) y Puerto López (Manabí).
En este último lugar, destacaron los paquetes que incluían tours de buceo organizados en los alrededores de la Isla Salango, dirigidos a científicos y estudiantes de vida marina.
Igualmente, se dieron a conocer los diversos seguros de viaje de los que dispone la empresa, que detentan desde precios económicos hasta valores para targets más altos, bajo los mismos montos ofrecidos por los brokers.
Al respecto, uno de los diferenciales de Alas Mundiales es capacitar sobre estos productos a las agencias de viajes, sobre todo tomando en cuenta que suelen ser requeridos para la obtención de visas.
Asimismo, para 2025, Alas Mundiales planea implementar un proyecto clave: ofrecer a las agencias de viajes sus propias plataformas sin costo, a cambio de su fidelidad hacia la mayorista.
“Nuestro objetivo es ayudar a las agencias de viajes emergentes que todavía no tienen una plataforma a acceder a estas herramientas a través de nosotros, considerando que su desarrollo, mantenimiento y almacenamiento en la nube suele implicar costos bastante altos”, recalcó Martínez.
Temas relacionados