Actualmente, diferentes turistas han tomado la decisión de cancelar los viajes planeados a Ecuador por temor ante la crisis de violencia que se presentan en distintas zonas del país, específicamente en Guayaquil se ha determinado un impacto en los eventos corporativos que ya estaban programados para las próximas semanas.
Guayaquil: hoteleros confirman cancelaciones masivas de eventos corporativos
Guayaquil comienza a vivir las consecuencias de la crisis de seguridad por la que pasa el país, con masivas cancelaciones de viajes y eventos corporativos.

Eventos corporativos y viajes han presentado masiva cancelación en Guayaquil.
Con los eventos presentados recientemente en el país, diferentes representantes del sector turístico afirmaron que ya han presentado pérdidas, por lo que solicitan reforzar la seguridad, mejorar la comunicación que se transmite por los medios y plantear algún tipo de compensación para reducir el impacto negativo por el que atraviesa el sector.
Según, Fernando Arrigorriaga, presidente de la Asociación hotelera del Guayas (Ahoteg), de los principales motivos de cancelación en eventos corporativos, se basan en las noticias que se presentan a nivel nacional e internacional.
“Por eso, si queremos revertir el escenario de lo que estamos viviendo, más que campañas necesitamos noticias positivas. Lo que suceda a futuro no lo podemos prever, pero lo que sí vemos en este momento es un golpe. Esta semana, muchos eventos corporativos se han cancelado, así que este mes está perdido. Eso ya lo sabemos”, resaltó.
Te puede interesar: Crisis: masiva cancelación de viajes a todos los destinos de Ecuador
Crisis: "El sector turístico ha sido muy vulnerable"
Por su parte, Holbach Muñetón, presidente de la Cámara Turismo del Guayas, asegura que ante estos acontecimientos el sector es muy vulnerable produciendo pérdidas en diferentes zonas del país.
Por lo tanto, el mensaje que se debe enviar por medio de los medios de comunicación debe ser de unidad, con el respaldo del Presidente, las Fuerzas Armadas y las autoridades competentes en materia de seguridad.
“Nosotros respaldamos la acción del Gobierno, del presidente de la República y de la Asamblea. Pero venimos desde 2019 con una pandemia, sicariatos y eventos sensibles que han afectado la productividad, y eso acarrea menos ingresos", mencionó
"No hay dinero ahorrado para las vacas flacas porque no hemos recibido ningún impuesto reducido o exoneración de deudas, y ahora que queríamos coger vuelo desde la segunda semana de enero, eso no sucedió. Queremos pedir un grado de compensación, nosotros trabajamos y el Gobierno necesita darnos seguridad y apoyarnos en pagos”, puntualizó.
Temas relacionados