Inicio
Actualidad

Guayaquil: expectativas por feriado de independencia

En el marco de los 201 años de independencia de Guayaquil, la "Perla del Pacífico" espera recibir a una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros.

El 1° de octubre de 2021 Guayaquil dio inicio a sus fiestas de independencia con su tradicional pregón. De acuerdo con la Ley de Feriados, el asueto no recuperable para celebrar esta fecha será del 8 al 10 de octubre. El trade turístico espera reactivarse de manera significativa durante estos días.

La oferta de Guayaquil durante sus fiestas de independencia

Durante su estadía en Guayaquil, los turistas podrán recorrer algunos de los malecones y disfrutar de paisajes y jardines como el circuito del Estero Salado, el Malecón del Puerto Morro, el Malecón de Pascuales, Malecón 2000, entre otros.

La siguiente opción es tomar un viaje en la Perla, una rueda gigante con 57 m. de altura, la más grande de Ecuador y la más alta de Sudamérica. Esta aventura permitirá a los visitantes gozar de una experiencia única e incomparable a orillas del Río Guayas y cerca del Cerro Santa Ana, uno de los sectores más icónicos y emblemáticos de la ciudad. Este atractivo turístico se encuentra abierto todos los días de la semana.

Guayaquil 3.jpeg
Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.

Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.

La comunidad también podrá recorrer el barrio tradicional Las Peñas, de calles empedradas que se remontan a la época colonial. Aquí se encuentran galerías de arte con exposiciones permanentes, la mayoría de autores guayaquileños y ecuatorianos.

Seguir leyendo: ¿Qué lugares puedo visitar en Guayaquil?

Turismo cultural

Los museos también son una buena opción para redescubrir Guayaquil. El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), ubicado en el Malecón 2000, guarda en su interior una reserva histórica de 50 mil piezas arqueológicas de la época precolombina de la costa ecuatoriana. El Museo Nahim Isaías, ubicado en la Plaza de la Administración, es otro lugar emblemático que guarda mucha historia y colecciones de arte colonial.

Otros eventos para celebrar a la capital económica de Ecuador incluirán la Feria Gastronómica Raíces, un homenaje al Ruiseñor América (Julio Jaramillo) y un Festival Musical en la Plaza Olmedo del Malecón Simón Bolívar.

Temas relacionados

Deja tu comentario