Inicio
General

Ruta aérea Loja-Esmeraldas operará desde el 20 de septiembre

El Ministerio de Turismo (Mintur) dio a conocer la nueva ruta aérea Loja-Esmeraldas que busca una movilidad segura.

El producto turístico LojaEsmeraldas tiene como objetivo lograr una mayor conectividad a través de un vuelo doméstico entre ambas provincias ecuatorianas. Esta ruta operará oficialmente desde el 20 de septiembre, los viernes y domingos con salidas a las 7 y escala en Quito. Se prevé la extensión de la operación para los días jueves. La ruta busca ampliar la oferta turística y acortar distancias entre dos destinos diversos, conjugando la cultura y naturaleza del sur del país con el destino de sol y playa de Esmeraldas.

El Mintur, a través de sus oficinas técnicas Loja y Esmeraldas, realizará viajes de prensa para promocionar la ruta con el apoyo de la Gobernación de Loja, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales de Loja y Saraguro, el GAD Parroquial de Vilcabamba, Aeroregional Loja, la Asociación de Hoteleros y operadores turísticos de Loja y de Esmeraldas. Silvana Guamán, gerenta de Aeroregional Loja, aseguró que ambas provincias por su distancia han estado relegadas, por lo que esta nueva ruta es clave para una recuperación efectiva del turismo interno.

Aeroregional Loja Esmeraldas.jpg
Aeroregional operará la ruta Loja-Esmeraldas.

Aeroregional operará la ruta Loja-Esmeraldas.

Lorena Costa, gobernadora de Loja, señaló: “Hoy evidenciamos un turismo sin fronteras, un turismo que unifica el norte y el sur del Ecuador y dinamiza la actividad con varios incentivos en favor de la actividad”. Se tienen previstos viajes de familiarización compuestos por una delegación de 27 personas, entre operadores turísticos y medios de comunicación de Loja.

Finalmente, María Paulina Paladines, delegada del Ministerio de Turismo, señaló que desde dicha cartera de Estado se cuenta con esta ruta como parte de la conmemoración por el Mes del Turismo y como un elemento que ayudará a fortalecer la actividad dentro del país, con la aplicación de los protocolos de bioseguridad, impulsando así la reactivación de la industria turística en destinos seguros.

Deja tu comentario