Con cerca de 20 años en el mercado, el tour operador Galápagos Wildlife está preparado para atender las necesidades de los turistas.
La compañía que nació en 2005, cuenta con varios valores diferenciales. Conozca a continuación cuáles son.
Galápagos Wildlife asegura ser una marca amigable con la naturaleza
En una entrevista con Ladevi, Eduardo Jaramillo, gerente general de Galápagos Wildlife, explicó las características de la compañía: “Nuestra empresa tiene su propia infraestructura. Somos propietarios del Hotel Fernandina, administradores del Hotel Silberstein, además tenemos transporte terrestre y marítimo y guías de planta. El hecho de contar con esta infraestructura hace que cuidemos mucho la marca, ya que estamos trabajando como colonos de una manera sostenible y sustentable con el medio ambiente”.
Por otro lado, el directivo compartió sus expectativas de cara a los próximos meses: “Tendremos una temporada alta muy buena. Disponemos de seriados con la aerolínea Equair y con todas las líneas aéreas que prestan servicio a Galápagos, así que estamos dispuestos a recibir a quienes visiten el archipiélago”.
¿Qué tipo de turistas visitarán las islas encantadas?
Eduardo Jaramillo, oriundo de las islas encantadas, prevé la visita de turistas nacionales y extranjeros próximamente, para lo cual Galápagos Wildlife se alista: “Viene en camino un mercado muy grande: el asiático, pero al mismo tiempo agradecemos el apoyo del mercado nacional, mismo que reactivó el destino, así que 2023 será un año positivo para todos. Estamos preparados para recibirles y cuidar a sus clientes y a cada agencia que confía en nosotros. Les deseamos suerte a todos y estamos dispuestos a dar un excelente servicio”.
Más noticias interesantes sobre Galápagos
Feriado: vive una aventura fantástica en Galápagos
Galápagos: 3 experiencias diferentes e imperdibles
10 lugares turísticos de Ecuador para visitar durante el próximo feriado
Temas relacionados