Inicio
Negocios

TRAPSATUR. Tesoros de Europa en América Latina

La compañía, con 46 años de trayectoria en el trade, visitó Ecuador con una serie de presentaciones en varios puntos del país para exponer las novedades de cara a la temporada europea 2018/19.

Una de las prioridades para Trapsatur este año es centrarse en el mercado ecuatoriano. El producto de Europa se está poniendo de moda en Ecuador con un crecimiento notable en reservas, consultas y compra de paquetes a ese continente. Es así que Ignacio Juanes, Noth Latam sales manager de Trapsatur, recorrió ciudades ecuatorianas capacitando a los minoristas con las novedades de cara a la temporada europea 2018/19.

Trapsatur este año lanzó una nueva serie llamada “Tesoros de Europa”. Son 30 circuitos totalmente nuevos, cuyo itinerario principal es el propio ‘Tesoros de Europa’, que es el que le da el nombre al producto. Se trata de un itinerario de 22 días organizado de manera tal que en poco tiempo permite llegar al turista hasta Praga de una manera cómoda. Además, ofrecen un valor agregado al programa con un crucero por el río Rín, que llega hasta Heidelberg.

El nuevo producto también incluye los destinos clásicos del Viejo Continente, pero siempre con un valor agregado, como el “Sueños Europeos”, que es un circuito de 18 días donde se visita España, Francia e Italia, pero tiene el atractivo de Zúrich, que le da una carga turística importante.

“El mercado latinoamericano representa el 99,9% de nuestra producción porque no vendemos en España. Tenemos una operación diferente para países de habla inglesa, como Estados Unidos, Canadá o Australia, con una programación exclusiva en inglés”, aseguró Juanes.

Ahora con la petición a la Unión Europea de la exención del visado Schengen para los ecuatorianos, a pesar de ser un proceso lento, estas nuevas negociaciones han logrado incrementar el interés del destino. “Estamos vendiendo muy bien en Ecuador y creciendo más de lo esperado. En 2017 Ecuador fue uno de los mercados que más creció, ya que tuvimos un incremento de venta por encima del 50%, razón por la cual me encuentro visitando minoristas del país para poder contribuir a ese crecimiento”, comentó.

 

Juanes también resaltó los circuitos regionales y los de Oriente Medio, enfocados a conocer con más profundidad determinados países o regiones (Islas británicas, Italia, Balcanes, Centro de Europa, Rumania, Grecia, Rusia, capitales bálticas, Turquía, Tierra Santa, Jordania, Dubái y Egipto).

FUENTE: trapsatur-tesoros-de-europa-en-america-latina

Temas relacionados

Deja tu comentario