Con un valor promedio diario de la canasta turística para dos personas de US$ 252,27, Quito es una de las capitales de la región más competitivas por precios, ubicándose levemente por debajo de Lima (US$ 253,43) pero de US$ 20 a US$ 30 más barata que Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo y Río de Janeiro, y sólo un poco más cara que Bogotá (US$ 223,07), la única urbe de la región (junto a Asunción) que resulta ser más económica para los viajeros, según una investigación reciente del estudio Singerman & Makón, especialista en economía y turismo, cuya síntesis fue confeccionada en exclusiva para Ladevi Medios y Soluciones.
Quito es la segunda ciudad más competitiva por precios de la región
La canasta turística diaria para dos personas en Quito alcanza un valor de US$ 252,27, lo que posiciona a la capital de Ecuador entre las dos urbes de la región más competitivas, solo por detrás de Bogotá (US$ 223,07). Vale mencionar que Quito resulta ser más competitiva en alojamiento, espectáculos y canasta de indumentaria, en rubros con alta participación dentro del gasto promedio de los turistas. Los datos surgen de un informe de la consultora Singerman & Makón, especialista en economía y turismo, cuya síntesis fue confeccionada en exclusiva para Ladevi Medios y Soluciones.
La investigación rebasa los límites de Amércia Latina e indica que las ciudades menos competitivas son Tokio y Toronto, con un valor promedio diario de la canasta de US$ 533,54 y US$ 513,48, respectivamente. Londres, Madrid y Shanghái también se destacan como ciudades caras, con un gasto promedio de US$ 480 a US$ 495. En la muestra total, que incluye 24 ciudades de distintas regiones, Quito se posiciona como la tercera más competitiva.
El valor promedio diario de la canasta surge de calcular el costo total para una estadía de 7 días y luego promediarlo por el total de días de la estadía. El costo es el resultado de la sumatoria del precio de una habitación doble en un hotel 4 estrellas, una comida diaria para dos personas en un restaurante céntrico, entradas para un espectáculo musical y para un museo, un viaje diario en taxi de 5 km. y el costo de una canasta de indumentaria y una canasta de bienes de consumo. Todos los precios fueron expresados en dólar estadounidense, valuados al tipo de cambio oficial vigente al 14 de febrero de 2018.
Los resultados muestran que Quito se encuentra en el top 10 del ranking de las ciudades más costosas en una de las siete categorías analizadas. Asimismo, resulta ser más competitiva en los segmentos Hoteles, Espectáculos y Canasta de indumentaria, es decir, en rubros con alta participación dentro del gasto promedio de los turistas. En tanto que en comparación al resto de las ciudades resulta ser menos competitiva en las canastas de bienes turísticos y gastronomía.
Los gráficos expuestos en el panel 1 muestran los rankings obtenidos en cada subgrupo de ciudades de la muestra para cada categoría de análisis, en comparación con los resultados de Quito.
En líneas generales se observa que la capital de Ecuador presenta un grado de competitiva similar al resto de las ciudades de la región incluidas en la muestra. Respecto al resto de los destinos se destaca por presentar menores precios en relación a las ciudades europeas en todos los segmentos, mientras que en comparación con ciudades de Norteamérica resulta ser muy competitiva en hoteles y espectáculos, y en menor medida en gastronomía. Respecto al resto de las ciudades del mundo incluidas en la muestra, Quito es más económica en hotelería y en la canasta de indumentaria.
HOTELES.
En base al relevamiento realizado, Quito es la cuarta ciudad más económica para alojarse, con un valor promedio de US$ 88 por noche; encontrándose a US$ 99,33 por debajo del valor promedio registrado. A su vez, se observa que es más barato hospedarse en Quito que en otras ciudades
latinoamericanas, como Montevideo, Buenos Aires y Rio de Janeiro.
Para la variable Hoteles, Singerman & Makón relevó el sitio Booking.com, donde realizó un promedio del precio de una habitación doble en 10 hoteles de las siguientes características: cuatro estrellas, desayuno incluido, ubicación cercana a puntos turísticos de cada ciudad y fecha de alojamiento del 19 de febrero al 25 de febrero.
El precio de la habitación se relevó neto de IVA y demás impuestos propios de cada ciudad.
GASTRONOMÍA.
El informe indica que el valor del servicio de gastronomía en Quito (US$ 28,9) se encuentra por debajo del promedio de la muestra analizada. Por otro lado, la ciudad más económica en este rubro es Ciudad del Cabo, en donde el precio promedio del tenedor es de US$ 13,67. Otras ciudades que presentan precios relativamente bajos son Asunción, La Paz y Lima.
Para la elaboración de este apartado del informe fue considerado el costo de un tenedor para almorzar en un restaurante de la zona céntrica. En función de este objetivo fueron seleccionados tres restaurantes distintos de cada una de las ciudades de la muestra, haciendo hincapié en aquellos ubicados en los polos de mayor concentración turística. Por cada uno de los establecimientos, se procedió a calcular un promedio entre el precio mínimo y máximo de un plato, para luego arribar a un promedio general por ciudad, expresado en dólares. En cuanto a las fuentes de información, se utilizó como referencia el apartado de restaurantes de TripAdvisor.
MUSEOS.
El Museo Casa del Alabado de Quito presenta una tarifa de US$ 6, ubicándose por debajo del promedio de la muestra que es de US$ 10,18.
A nivel regional, la capital ecuatoriana resulta más económica que otras ciudades latinoamericanas como Buenos Aires, Rio de Janeiro y Santiago de Chile en este rubro. La entrada menos económica de la muestra es la del Tower of London de la ciudad de Londres, con una tarifa de US$ 33,57.
CANASTA DE BIENES TURÍSTICOS.
El valor de la canasta de bienes en Quito se encuentra US$ 0,43 por debajo de valor promedio de la muestra analizada, ubicándose en US$ 18,41. La ciudad más económica para adquirir la canasta de bienes es La Paz (US$ 6,64), seguida por Ciudad de México (US$ 12,22), Rio de Janeiro (US$ 13,89) y San Pablo (US$ 14,55).
Para la confección de este apartado se han relevado precios correspondientes a una canasta de bienes que suelen adquirir los turistas en un centro comercial durante su estadía, compuesta por: una botella de agua mineral de 1,5 litros, una botella de gaseosa Coca-Cola de 1,5 litros, una pasta de dientes Colgate Limpieza Profunda de 75 gr., un desodorante masculino AXE de 150 ml, un shampoo para cabello Head & Shoulders de 400 ml, un rollo de papel higiénico doble hoja y una tableta de chocolate con almendras de 100 gr.
El relevamiento se hizo en base a las páginas web de importantes cadenas de supermercados de cada país y fue expresada en dólares para poder realizar una comparación entre los mismos.
TAXIS.
Dentro de esta categoría, Quito presenta un valor de US$ 6,7, ubicándose por debajo del promedio muestral, que presenta un valor de US$ 8,22.
La ciudad más económica para realizar ese recorrido es Bogotá, en donde el valor del servicio es de US$ 1,15, seguida por Bangkok (US$ 2,07) y Lima (US$ 4,06).
INDUMENTARIA.
Quito es la quinta ciudad de la muestra donde la canasta de bienes presenta un menor valor, con un costo total de US$ 702,15. En comparación con otras ciudades de la región, se evidencia que la capital ecuatoriana es más económica que otras de la región, como Ciudad de México, Santiago de Chile, Rio de Janeiro y Buenos Aires.
Para la confección de este apartado se han relevado precios de marcas que se destacan por su prestigio internacional, de manera tal de poder definir una canasta de productos de indumentaria que pueda ser adquirida en cualquiera de las ciudades de la muestra. Para ello se utilizaron los sitios web oficiales de esas marcas y de importantes casas de indumentaria de cada ciudad. A su vez, se incluyeron bienes tanto de mujeres como de hombres.
Los productos y las marcas seleccionadas para confeccionar la canasta son los siguientes: un jeans Levi's 501 Original Fit o similar de mujer, un jeans Levi's 501 Original Fit o similar de hombre, un par de gafas de sol Ray Ban modelo Aviator Classic, un vestido de mujer de verano, un par de zapatillas Nike tipo Running de mujer, un par de zapatillas Nike tipo Running de hombre, una chomba masculina Lacoste para adulto, un par de zapatos de cuero para hombre y un par de medias deportivas Nike.
ESPECTÁCULOS TEATRALES MUSICALES.
El precio de una entrada para un espectáculo teatral musical enQuito es de US$ 15, siendo la cuarta ciudad más económica del rubro dentro de la muestra y ubicándose muy por debajo del promedio, que es de US$ 34,95.
Para la realización de este apartado, fueron contemplados espectáculos teatrales musicales que tuvieran lugar un sábado por la noche, tomando en consideración el valor del ticket más económico. Cabe señalar que para las ciudades de Asunción, Bogotá, Montevideo y San Pablo se relevaron obras de teatro en lugar de musicales.
Temas relacionados