Inicio
Negocios

LASER. Conexión Guayaquil-Caracas tres veces por semana

La empresa de bandera venezolana empezó sus operaciones regulares en diciembre. Ecuador es el primer país de Suramérica en la expansión hacia el sur de Laser.

Desde diciembre, Laser opera tres frecuencias semanales desde Guayaquil a Caracas. Esto traducido a asientos ofertados equivale a casi 4.000 asientos mensuales y 40 mil al año. “Volamos con equipos McDonnell Douglas MD-80, que tienen capacidad para 165 pasajeros”, comentó Jessica Pereira, gerenta de Publicidad y Mercadeo de la aerolínea, que visitó Ecuador en noviembre.
Guayaquil es el punto de aterrizaje de los aviones que operan un vuelo directo a Caracas los martes, viernes y domingo, a las 6.30, abriendo desde allí la posibilidad de conectar con otros destinos que opera la compañía aérea como Aruba, Santo Domingo y Miami.
El salto internacional de la aerolínea fue en 2011, precisamente con Aruba, que desde diciembre tiene frecuencias diarias. Luego fueron hacia Panamá y Santo Domingo, ambos con una frecuencia diaria. Miami empezó en 2016 y ya cuenta con dos frecuencias diarias. Por otro lado, Punta Cana se activará en temporada de vacaciones para la empresa que lleva casi 25 años de operaciones ininterrumpidas y el récord de mantener una puntualidad intachable de 98,8%, según el INAC Venezuela.
“Este proceso de expansión ahora incorpora Ecuador y vamos a seguir creciendo. La idea es abarcar otros destinos en Sudamérica, llegar a Bogotá, Lima, Santiago y Buenos Aires”, aclaró Pereira y añadió que su flota de 16 aviones pretende cruzar el Atlántico. “También pensamos en Europa. Estamos dilucidando ir a Roma, Lisboa y Madrid”, agregó.
De cara a las agencias de viajes se anuncia una tarifa introductoria de US$ 350. Así aseguró Eliana Verkooke, gerenta de Comercialización de la aerolínea. “Tenemos claros que las agencias son nuestro primer aliado comercial. Siempre pensamos en ellas por su músculo de venta. Promueven de un 70% a un 80% de los ingresos y las aerolíneas están muy claras en eso”, afirmó.
Verkooke también explicó que buscan la manera de conectar con otras ciudades de Ecuador. “Guayaquil es el puente de conexión, por lo menos inicialmente podemos iniciar la ruta con Guayaquil por el tema de la altura y las características de nuestra flota. Es un punto de partida, no nos vamos a quedar allí. Hemos pensado en un corto o mediano plazo hacer un codeshare con alguna aerolínea para llegar a Quito”, manifestó.
El representante en Ecuador de la aerolínea es Ahinoa Airlines, una empresa nueva que aspira atraer a más aerolíneas hacia Ecuador. Su gerente, Mohamed Boraei, explicó que la idea es ir más allá que conectar con Caracas. “Conectamos todos los días con Miami y queremos traer turistas a Ecuador desde Estados Unidos. Venezuela es el hub para ir al resto de los destinos”, dijo.
“Vamos a trabajar bastante fuerte con agencias de viajes y mayoristas para empaquetar y dar producto a los viajeros. Todo lo que Laser ofrece se cumple”, concluyó.

FUENTE: laser-conexion-guayaquil-caracas-tres-veces-por-semana

Temas relacionados

Deja tu comentario