Inicio
General

Ecuador obtuvo el Sello Viaje Seguro de WTTC

Ecuador se sumó a la lista de destinos internacionales con el Sello del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

De manera oficial el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Turismo (Mintur) de Ecuador realizaron este anuncio este 19 de agosto en una rueda de prensa virtual que contó con la presencia de varias autoridades. “El Mintur entregará este sello a las empresas que cumplan con la utilización de todos los protocolos de bioseguridad que están implementados por el gobierno nacional”, indicó la ministra Rosi Prado de Holguín y añadió: “Vamos a estar conscientes de que el chequeo y control que hagamos para que esos protocolos sean cumplidos se hagan con todo el profesionalismo que caracteriza al sector turístico del país”.

La importancia del Sello Viaje Seguro para Ecuador

El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, diseñó el sello con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello. Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO de WTTC, afirmó: “Ecuador es un gran destino de viaje en Latinoamérica, reconocido internacionalmente por sus bellezas naturales como las Islas Galápagos, sus tradiciones, su clima y su gastronomía. Adicionalmente, ha sobresalido como un importante polo de atracción para el turismo de negocios en la región”.

Por su parte, Prado de Holguín destacó el trabajo conjunto que ha llevado adelante el gobierno con la industria turística para obtener este sello: “El Safe Travels demuestra que en Ecuador hemos tomado decisiones técnicas y responsables para incentivar los viajes, garantizando el bienestar y salud de todos”.

Ministra de Turismo Ecuador.jpg
Rosi Prado de Holguín, ministra de Turismo de Ecuador.

Rosi Prado de Holguín, ministra de Turismo de Ecuador.

Los protocolos de WTTC fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y cuentan con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

Carla Cárdenas, gerenta general de Quito Turismo, señaló: "Hoy que vemos cristalizado el trabajo del Ministerio de Turismo en conjunto con los gremios del país, y otros actores para desarrollar protocolos para las diferentes actividades turísticas, que buscan garantizar el bienestar y la seguridad de los turistas y prestadores de servicios, también debo reconocer el esfuerzo de los empresarios, que implementaron medidas de bioseguridad, para que hoy, nuestro fascinante Ecuador, reciba la certificación "Viaje Seguro", mostrándonos como un destino confiable para recibir a nuestros visitantes y que su experiencia sea inolvidable."

El último paso para obtener el Sello de WTTC

Como resultado de las conversaciones entre el WTTC y el gobierno nacional, Ecuador retiró el Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO) a toda persona que ingrese al país, siempre y cuando presente una prueba RT-PCR con resultado negativo y no mayor a 10 días antes del viaje. Esta medida se alinea con los esfuerzos para la recuperación del sector.

Te puede interesar: Eliminan aislamiento para pasajeros que ingresen a Ecuador con prueba Covid-19

Según el Informe de Impacto Económico de WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos (330 millones en total), haciendo una contribución del 10.3% al PIB mundial y generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos.

Embed

Deja tu comentario