Inicio
General

Ecuador apuesta por la promoción virtual

Ecuador participa en la Expo – Foro Virtual de Turismo Global para dar a conocer su amplia oferta a nivel internacional.

La Expo – Foto Virtual de Turismo Global se realiza del 14 al 18 de septiembre de manera virtual. El Ministerio de Turismo (Mintur), junto a representantes y empresarios de Cuenca, Chimborazo, Guayaquil, Imbabura, Isabela, Manta, Orellana, Quito, San Cristóbal, Santa Cruz y Expoplaza de Guayaquil, exhiben los atributos de Ecuador para su promoción y comercialización en el sector de la industria de reuniones y leisure.

La Expo está abierta durante las 24 horas. Las presentaciones de destinos y productos se desarrollan del 14 al 16 de septiembre, de 8.30 a 18 (hora del Centro de México), y las Ruedas de Negocios del 17 y 18 de septiembre de 9.30 a 12.

Ecuador Expo - Foro Virtual de Turismo Global 2.jpg

Una estrategia de promoción y comercialización

La participación de todos los rincones de nuestro país en esta feria permite presentar al destino ante los principales buyers del mundo (operadores mayoristas de todos los segmentos del turismo, representantes de corporaciones, representantes de asociaciones profesionales y organizadores profesionales de congresos y convenciones a nivel global) y obtener contactos comerciales y con prensa internacional.

Embed

La plataforma conecta a las personas y organizaciones de manera fácil y sin necesidad de instalar programas. Se estima que al menos se desarrollarán 1.500 ruedas de negocios donde participarán como mínimo 5.000 personas, 250 expositores y 500 compradores.

El Foro estará conformado por un variado programa académico, dinámico, versátil y actualizado de tres conferencias magistrales, tres paneles de expertos mundiales, 12 capacitaciones, 15 presentaciones de destinos y productos; además existirán diferentes espacios virtuales para el networking.

De esta manera Ecuador retoma su accionar y promoción dentro de las Industria Turística mundial buscando caminos que permitan la pronta reactivación del sector.

Deja tu comentario