La Corporación Aeroportuaria de Cuenca (CORPAC) inició los trabajos de remodelación del Aeropuerto Mariscal La Mar a fin de transformarlo en una terminal internacional. Se tiene previsto que la obra concluya la última semana de octubre, antes de la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de Iberoamérica.
Corpac: Inician trabajos de remodelación del aeropuerto de Cuenca para la operación de vuelos internacionales
Con la remodelación del Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca por parte de Corpac, se habilitarán los vuelos internacionales desde la terminal.

Desde el 30 de noviembre de este año, el aeropuerto de Cuenca tendrá cierres programados por trabajos de mantenimiento.
Este encuentro se celebrará en Cuenca entre el 13 y el 15 de noviembre.
Los arreglos incluyen las siguientes mejoras, señaló José Luis Aguilar, director ejecutivo de CORPAC, a Diario El Mercurio:
- Construcción de oficinas para áreas de migración, antinarcóticos y aduanas.
- Colocación de gradas eléctricas.
- Refacción de los locales comerciales y de atención al público, para darles un ambiente de modernidad y mejorar las condiciones de seguridad.
- Incorporación de un espacio para los canes de la Policía Nacional, que se encargarán de inspeccionar los equipajes.
De igual manera, se incrementará la seguridad de la terminal, destinando personal de la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) a los controles y registros.
En 2025, tras la Cumbre de Presidentes, se espera continuar con los trabajos de remodelación, los cuales incluyen una intervención integral de la pista del aeropuerto, con una inversión que bordea los 8 millones de dólares.
De igual manera, gracias a un crédito de 700 mil dólares entregado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), se llevarán a cabo estudios para la ampliación de la pista hacia la cabecera norte.
Leer más: Corpac: Avanza trámite para operación de ruta aérea Galápagos-Cuenca de Latam Airlines
Aeropuerto de Cuenca podrá operar vuelos internacionales
La internacionalización del Aeropuerto La Mar de Cuenca implica que este esté habilitado para la recepción y despegue de vuelos internacionales. En un inicio, se permitirá solo la salida de vuelos transfronterizos hacia Perú, a las terminales de Piura, Talara, Chiclayo y Lima, señaló El Mercurio.
También conlleva que quienes realicen el control migratorio en la terminal de Cuenca puedan abordar directamente otros vuelos al llegar a Quito y Guayaquil.
Terminal registra una importante cifra de pasajeros
El proceso de internacionalización del Aeropuerto Mariscal La Mar coincide con una gran demanda de pasajeros en la terminal, que alcanzó los 50 mil usuarios el pasado mes de julio, cifra que no se obtenía desde hace 10 años, de acuerdo a Aguilar.
De igual manera, el incremento de 37 a 48 frecuencias por mes da cuenta del interés por parte de las aerolíneas de invertir en el mercado aeroportuario de esta ciudad.
Así, se espera que con la internacionalización del aeropuerto, la cifra de pasajeros y la conectividad se incrementen todavía más, favoreciendo el turismo.
Una de las aerolíneas que habría expresado su interés en operar desde alli es Copa Airlines.