En el marco de la primera edición del ACI Airport Day Cuenca, encuentro organizado por Airports Council International (ACI), Avianca explicó cómo la transformación de su modelo de negocio, que inició hace dos años, incrementó su competitividad, eficiencia y accesibilidad en Ecuador.

Ejecutivos de Avianca en el Airport Day Cuenca 2024.
El evento reunió a varios representantes de la industria aeroportuaria con el objetivo de abordar el potencial de desarrollo de los aeropuertos regionales de América Latina y el Caribe.
Actualmente, en Ecuador, Avianca conecta a 6 ciudades: Quito (UIO), Guayaquil (GYE), Cuenca (CUE), Manta (MEC), San Cristóbal (SCY) y Baltra (GPS). Asimismo, opera 9 rutas sin escalas hacia destinos internacionales: San Salvador (SAL), San José (SJO), Medellín (MDE), Buenos Aires (EZE), Bogotá (BOG) y Nueva York (JFK).
Avianca fortalece su red de rutas nacionales e internacionales en Cuenca
Durante el Airport Day Cuenca, Juan Francisco Ortiz, gerente de Aeropuertos Sudamérica y Country Officer de Avianca Ecuador, recalcó el fortalecimiento de la red de rutas a nivel local e internacional como uno de los principales logros de la aerolínea en ese país, en 2023. La intervención tuvo lugar durante el panel Retos y Oportunidades en el Desarrollo y Crecimiento de Aeropuertos Regionales.
Como muestra, el funcionario dio a conocer el incremento de las frecuencias de la compañía en Cuenca, ciudad que ya tiene conexión, vía Quito, con los destinos internacionales que forman parte de sus rutas hacia el exterior desde Ecuador.
De esta manera, Ortiz reiteró cómo Avianca ha facilitado la conectividad regional en esa ciudad, beneficiando a los viajeros y a la economía local y nacional. Agregó que esto ha sido posible gracias a un trabajo articulado con autoridades y aliados.
Te puede interesar: Airport Day Ecuador 2024 recibe en Cuenca a más de 250 profesionales del sector aéreo
La aerolíneas destaca sus avances a nivel global durante Airport Day Cuenca
En el marco del Airport Day Cuenca, la aerolínea también citó sus principales hitos a nivel global.
Así, la transformación de su modelo de negocio hizo posible, en 2023, la transportación de 32,2 millones de pasajeros. Además, CIRIUM designó a la aerolínea como “la más puntual”.
Por otro lado, Avianca resaltó la importancia de la innovación tecnológica en el desarrollo de los aeropuertos, al coadyuvar esto al mejoramiento de los procesos, la eficiencia operativa, la seguridad y la experiencia del cliente y, por ende, a la optimización de las operaciones de vuelo y a la reducción de los retrasos.