Aruba concretó su GrowShop en Quito con el fin de dar a conocer más detalles de la oferta turística de la isla, destino que en el ultimo año ha sido muy visitado por el mercado turístico ecuatoriano. En ese sentido alrededor de 13 expositores nacionales e internacionales dieron a conocer las novedades del enclave del Caribe.

La capacitación de Aruba en Quito contó con la presencia de 13 expositores del destino.
Claudia Delgado, representante de Ventas de Colombia y Ecuador para la oficina de Turismo Aruba, afirmó que han llegado hoteleros y operadores del sector para promocionar la isla, con el fin de poder introducir más oferta de Aruba en el mercado ecuatoriano.
Además, mencionó que a la fecha han venido trabajando estratégicamente con aliados como mayoristas y aerolíneas, quienes han impulsado la venta emisiva desde Ecuador.
“El propósito de este GrowShop es mostrarle al Ecuador y a las minoristas toda la oferta que existe, toda la variedad de atracciones turísticas, las gamas de hoteles, todas las alternativas gastronómicas, para los nichos de mercado para los que se puede promocionar la isla” afirmó Delgado.
Claudia Delgado afirmo que Ecuador, a nivel cifras, cerró 2023 con un incremento del 300% de visitas a Aruba.
Ecuador se ha convertido en un mercado muy importante de América para Aruba
Delgado afirmó que en estos dos últimos años han venido posicionando a Aruba en el mercado ecuatoriano: “Realmente han sido muy productivos; hoy en día vemos que ya tenemos producto en la mayoría de las agencias de viajes gracias a los mayoristas”, señaló.
“Hoy los agentes de viajes quedaron totalmente capacitados, ya tienen su oferta del año y de esta forma podemos conseguir un nivel de ventas muchísimo superior a la de los meses anteriores", reafirmó Delgado.
Evento de Aruba en imágenes
Temas relacionados