Desprenderse de la idea de que Aruba es un destino muy caro. Este fue el principal llamado de Claudia Delgado, representante comercial de la Autoridad de Turismo de Aruba (Ata), a un grupo de agencias de viajes que asistieron a una capacitación organizada junto con la mayorista MW Turismo.

El humorista Jaime Andrés López, quien presentó un espacio de stand up comedy; Mónica Osorio, gerente general de MW Turismo; Claudia Delgado, representante de Ventas de la Autoridad de Turismo de Aruba; y Wilmer Constante, presidente de MW Turismo.
Así, Delgado aclaró que existen varios lugares en la isla donde se puede comer a precios razonables, con platos que oscilan entre los US$ 13 y US$ 18, como algunos locales dentro del centro comercial Super Food Plaza, en la zona de Eagle Beach, o en el restaurante Zeerovers, ubicado en Savaneta y especializado en mariscos frescos.
Además, tampoco es necesario gastar mucho en transporte, pues, al tener apenas 193 km 2, gran parte de Aruba se puede recorrer a pie. Por ejemplo, los 7 km de playas que conforman Palm Beach e Eagle Beach.
Aruba: un destino con múltiples experiencias para varios segmentos
Por otro lado, la representante comercial de Ata instó a vender otras experiencias más allá de las de tomar sol en la playa y de las visitas culturales, por las que Aruba es principalmente conocida. Por ejemplo, la gran variedad de actividades deportivas y de aventura que se ofrecen.
Dentro de las acuáticas, se puede realizar sea-trek, sea bob, snorkel, kitesurf, kayak, snuba, catamarán, jet lev, scuba diving, surf, windsurf, paddle board yoga, sailing, parasailing, tubing, etc., mientras que dentro de las terrestres, se encuentran horseback riding, jeep safari tours, golf, bycicle tours, beach tennis y hike. Muchas de estas últimas suelen llevarse a cabo en el Parque Nacional Arikok.
Aruba también se destaca por su amplia oferta gastronómica, con más de 400 restaurantes que disponen desde especialidades internacionales hasta propuestas de cocina fusión, como resultado de las más de 110 nacionalidades que habitan en la isla. Una de las propuestas que resalta son las Mesas del Chef.
El destino también está trabajando con fuerza otros nichos turísticos, como el wellness, el turismo MICE y el segmento de bodas. Además de que Oranjestad cuenta con un centro de convenciones, todos los hoteles atienden eventos y matrimonios.
Asimismo, los atardeceres anaranjados que caracterizan a las playas de Aruba las convierten en escenarios propicios para bodas y lunas de miel.
Te puede interesar: Universal de Viajes lanza paquetes de bodas para Aruba con el apoyo de Autoridad de Turismo de Aruba
Más diferenciales de Aruba
Delgado enumeró otros distintivos de Aruba, ideales para promover el destino:
- Clima ideal: 360 días del sol al año, con vientos frescos y una temperatura promedio de 32 °C. Tampoco hay sargazo, al encontrarse la isla fuera del cinturón de huracanes del Caribe.
- 11 km de playas: Famosos balnearios como Palm Beach, Baby Beach, Druif Beach e Eagle Beach, con agua cristalina y arena blanca. Esta última es una de las más destacadas a nivel mundial, con varios reconocimientos: n°1 del Caribe, n°2 según TripAdvisor y n°3 del mundo.
- Importante oferta hotelera de alto nivel, moderna y tecnológica: En Palm Beach están ubicados los grandes resorts High-rise (con más de 5 pisos), y en Eagle Beach, los Low-rise, de menos de 5. En la isla de Renaissance, que pertenece al hotel del mismo nombre, se pueden observar flamencos.
- Cercanía y fácil acceso: al tener apenas 193 km 2, Aruba se puede recorrer en solo dos horas, además de que todos los restaurantes y negocios quedan a pocos metros de los hoteles y playas. Todos los alojamientos son abiertos y se puede acceder a ellos.
- Hospitalidad: los lugareños hablan español y tienen un carácter hospitalario, al vivir la mayoría del turismo.
- Amplia conectividad: rutas aéreas desde Bogotá (Avianca y Wingo), Medellín (Wingo), Cali (Wingo), Panamá (Copa Airlines) y Lima (Latam Airlines).
- Seguridad: isla con menor tasa de criminalidad a nivel mundial.
Autoridad de Turismo de Aruba presentó novedades sobre la isla
Como principales novedades sobre Aruba, Delgado se refirió a la próxima inauguración, en el mes de junio, de un nuevo vuelo estacional desde Bogotá operado por Latam Airlines.
Por otro lado, en ese mismo mes, se abrirá el nuevo hotel Secrets Baby Beach Aruba, de Hyatt Inclusive Collection, el último all inclusive, debido a que la legislación actual más bien busca incentivar la exploración del destino y no permanecer dentro de los hoteles.
El pasado mes de diciembre también se abrió en Palm Beach el St. Regis Aruba Resort, de la cadena Marriott y de 5 diamantes, mientras que en enero se inauguró JOIA Aruba by Iberostar (no all inclusive), sumando en total cerca de 1.200 habitaciones.
Leer más: HDP y Autoridad de Turismo de Aruba organizaron capacitación sobre Aruba para agencias de viajes
Aruba: concurso de incentivos para agencias de viajes
Igualmente, la Autoridad de Turismo de Aruba invitó a participar en el nuevo concurso nacional de incentivos para agencias de viajes, que estará vigente entre el 1 de julio y el 30 de diciembre de 2025.
Los seis agentes de viajes que logren las mayores ventas en alojamiento, tickets aéreos y paquetes completos, dentro de ese periodo, ganarán un viaje a Aruba de 4 noches y 5 días, con alojamiento todo incluido, tickets aéreos, transfers y una actividad en la isla. El séptimo lugar obtendrá una patineta eléctrica.
Es importante mencionar que, para competir, primero se debe realizar la certificación oficial sobre Aruba disponible en agentes.aruba.com y las ventas solo se pueden hacer a través de las mayoristas participantes, en este caso, MW Turismo. Además, se tomarán en cuenta los resultados a partir de la sexta venta.
Para los puntajes, se sumarán de forma independiente los pasajes y alojamientos, según la cantidad de pasajeros vendidos en cada uno. Por ejemplo, si se comercializa un paquete para 2 personas (que incluye vuelo y hotel), contará como 2 pasajeros por tickets y 2 por alojamiento, sumando 4 en total.
Autoridad de Turismo de Aruba recordó requisitos de ingreso
Por último, la representante de Ventas de Ata recordó los requisitos de ingreso para Aruba:
- Pasaporte válido.
- Voucher que certifique que el hotel está completamente pagado.
- Vacuna contra la fiebre amarilla.
- Pago del ed-card (costo de US$ 20). Se puede pagar desde 72 horas antes.
- Tener US$ 150 en efectivo por persona (aunque se recomienda llevar US$ 400). Los niños menores de 12 años no deben pagar nada. En el caso de incentivos no es necesario contar con este dinero, pues solo basta una carta que diga que la empresa se encargará de los gastos.
Temas relacionados