El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil registró en junio un crecimiento del 4,7% en su tráfico aéreo internacional, informó la Alcaldía de esa ciudad. Así, mientras que en junio 2023, 176.918 personas arribaron y partieron de la terminal internacional, en el mismo periodo de 2024, la cifra alcanzó las 185.212.
Guayaquil: Aeropuerto José Joaquín de Olmedo experimenta aumento del tráfico aéreo
El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil se ha convertido en la terminal con mayor llegada y salida de vuelos internacionales en el país.

El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo registró un leve repunte en el tráfico de pasajeros, el primer trimestre del 2025.
El crecimiento también se ha dado a nivel semestral, pasando de 1.093.307 usuarios en el primer semestre de 2023 a 1.124.331 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un aumento del 2,8%, de acuerdo a la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG).
Leer más: Cuenca: dos años y medio tomarán estudios de factibilidad del nuevo aeropuerto
Aeropuerto José Joaquín de Olmedo supera al Mariscal Sucre en ingresos y salidas internacionales
En parte, el crecimiento del tráfico aéreo internacional se explica porque el aeropuerto de Guayaquil ha devenido la puerta principal de ingresos y salidas internacionales de ecuatorianos, habiendo sido transportados desde y hasta allí 107.686 compatriotas, frente a los 98.843 que lo hicieron a través del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
El principal destino de ecuatorianos desde y hacia Guayaquil fue Estados Unidos. Entretanto, en referencia a otras nacionalidades, la estadounidense (35.649), la española (8.172) y la colombiana (6.640) son las que presentan mayores registros en la terminal.
Actualmente, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo operan 13 aerolíneas con vuelos directos a destinos como Nueva York, Fort Lauderdale, Miami, Lima, Bogotá, Santiago de Chile, San Salvador, Santo Domingo, Madrid, Amsterdam y Panamá.
Temas relacionados