Inicio
Actualidad

Guayaquil: Aeropuerto José Joaquín de Olmedo cuenta con nuevo sistema de seguridad

Una serie de cámaras que utilizan la inteligencia artificial se implementaron en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo.

El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil instaló un nuevo sistema de seguridad basado en la inteligencia artificial. La nueva plataforma está conformada por una serie de cámaras que detectan de mejor manera movimientos inusuales entre la multitud y personas no autorizadas en zonas restringidas, además de otras amenazas para la seguridad, como equipajes desatendidos.

Asimismo, la nueva tecnología -denominada Avigilon Unity y perteneciente a la empresa estadounidense Motorola- incluye un sistema que facilita el control de acceso y un grupo de cámaras térmicas con una alta capacidad de visibilidad nocturna y monitoreo en amplias superficies, reseña el medio Mediabanco.

El nuevo mecanismo de protección funciona para mitigar todo tipo de amenazas, desde pequeños hurtos y robos hasta incidentes de mayor gravedad, como el crimen organizado y el terrorismo.

Aeropuerto Guayaquil Copa Libertadores.jpg
El aeropuerto de Guayaquil implementó el sistema de videovigilancia Avigilon Unity, de Motorola.

El aeropuerto de Guayaquil implementó el sistema de videovigilancia Avigilon Unity, de Motorola.

Leer más: Hotel Courtyard by Marriott Quito se construirá en el Aeropuerto de Quito

Nuevo sistema de protección de Aeropuerto José Joaquín de Olmedo permite un análisis más eficiente

Ángel Córdova, gerente general del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, explicó que el sistema cubre varias áreas que antes no estaban monitoreadas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros, del personal y de las operaciones aéreas y, por ende, los altos estándares de servicio en la terminal aérea.

Por su parte, Ulises Gómez, Director de ventas, videoseguridad y control de acceso de Motorola Solutions, añadió que la nueva tecnología permite analizar de manera más rápida y eficiente el video en vivo y grabado, lo que posibilita “responder e investigar mejor los incidentes a medida que se desarrollan”.

Con sus 180 hectáreas de superficie y un promedio de 4 millones de pasajeros al año, el aeropuerto de Guayaquil desempeña un papel crucial como terminal de tráfico aéreo internacional, al conectar Ecuador con más de 15 destinos internacionales.

Deja tu comentario